Política

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización instó a la Fiscalía a investigar actos de proxenetismo en el Congreso con el levantamiento del secreto bancario, telefónico y otras pruebas.

Informe final de Comisión de Fiscalización determinó "festín" de contrataciones. Foto: Composición LR
Informe final de Comisión de Fiscalización determinó "festín" de contrataciones. Foto: Composición LR

El informe final de la Comisión Fiscalización concluyó que no existe una red de prostitución en el Congreso, pero constataron la existencia de un "festín" de contrataciones y permisos irregulares para los trabajadoras del Parlamento. La hipótesis de la red de trata se barajó tras el asesinato de Andrea Vidal y su vinculación con el exjefe de la Oficina Legal y Constitucional Jorge Torres Saravia.

Cabe precisar que el grupo de trabajo no descartó que presuntos actos de proxenetismo o favorecimiento a la prostitución puedan ser probados si la Fiscalía investiga estos hechos haciendo uso de sus facultades solicitando el levantamiento del secreto bancario y del secreto telefónico de los implicados.

"De lo indagado a la fecha, no se ha evidenciado la existencia de una "Red de prostitución en el Congreso", sin embargo, se ha evidenciado un festión en las contrataciones y permisos irregulares de personal, en especial el femenino, lo cual podría haberse materializado dentro de un contexto sensual y sexista, incurriendo en el tipo penal contemplado en el artículo 381 del Código Penal", señala el informe en sus conclusiones.

Informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

En lo que respecta a los cuestionados procesos de contratación en el Congreso, la Comisión de Fiscalización señala que se han encontrado graves indicios que vulneran la correcta e idónea designación de trabajadores, "en especial al personal femenino". Estos actos configurarían un aprovechamiento de la función pública con una connotación sexista.

"Desde la primera sesión, esta Comisión ha identificado un patrón reiterado de irregularidades en los procesos de contratación de personal en el Congreso de la República, particularmente respecto de personas que no cumplían con los requisitos legales para asumir cargos públicos. Entre los casos detectados se encuentran los nombramientos de las ciudadanas Andrea Vidal Gómez, Alexandra Gil Ramírez e Isabel Cajo Salvador, cuya incorporación al servicio parlamentario podrían implicar responsabilidad penal para el doctor Jorge Luis Torres Saravia y otros funcionarios involucrados por el delito de nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal de cargo público, tipificado en el artículo 381 del Código Penal", sostiene.

Informe recomienda iniciar investigación penal y administrativa

El informe hace énfasis en el caso de Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, de quien, aseguran, se contestó un uso arbitrario de la función pública y favorecimiento indebido al "requerir de manera reiterada a mujeres jóvenes con quienes mantenía relaciones de cercanía personal o social".

Asimismo, sobre el papel de Alianza para el Progreso en este caso se evidenció una "captura política de la estructura administrativa del Congreso" debido a un patrón en el nombramiento de funcionarios de confianza en puestos claves durante las gestiones de Alejandro Soto y Eduardo Salhuana. Cuestionan, además, la contratación de la "hija política" de César Acuña, una desginación que hasta el momento cuenta con un proceso administrativo abierto.

Otros de los puntos indagados es el incremento desproporcional de personal del Congreso -apoyado por falta de fiscalización interna- y una posible estructura informal del poder para el direccionamiento de plazas. Sobre ello, se pidió la intervención de organos de control, como la Contraloría y el Ministerio Público.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga