Política

Dina Boluarte: pericia concluye que presidenta no firmó decreto tras haber sido sometida a cirugía

De acuerdo con las pericia grafotécnica realizada al decreto supremo N° 017-2023, firmado el 29 de junio del 2023 por la presidenta Dina Boluarte, se concluyó que la rúbrica presenta características divergentes.

Pericia grafotécnica desmiente a Dina Boluarte en caso Cirugías. Foto: Composición/LR
Pericia grafotécnica desmiente a Dina Boluarte en caso Cirugías. Foto: Composición/LR

Dina Boluarte mintió. En el marco de las investigaciones por el caso cirugías, la presidenta se ve envuelta en una nueva contradicción sobre si realmente firmó o no del decreto supremo N° 017-2023, del 29 de junio del 2023, cuando la jefa de Estado se encontraba en reposo en una clínica. De acuerdo con el dominical Cuarto Poder, el médico cirujano Mario Cabani mandó a realizar una pericia grafotécnica a las cartas notariales que la jefa de Estado le envió, incluido un decreto supremo, en el que se concluyo que dichas normas presentaban disimilitudes.

Los estudios fueron realizados por el perito grafotécnico, Julio Espejo Quevedo, quien analizó 17 rúbricas al azar de la mandataria antes de someterse a la intervención quirúrgica. En ellas, se puede visualizar que hay similitudes, debido a que fueron comparadas con firmas dibujadas delante de la fiscal de la Nación. Sin embargo, cuando se comparó con el DS firmado el 29 de junio, se ven las contradicciones, porque "en forma y en característica grafo intrínseca son disímiles. No son iguales".

En detalle, el experto detalló que los trazos de las letras de la rúbrica de la mandataria presentan rasgos distintos a la original, debido a que se presentan distintamente de forma vertical y horizontal. Es decir, no son del mismo puño de una persona.

"Después, los elementos literales que conforman el apellido Boluarte a que están simplificados los hace más ligados con enlaces angulosos. Mientras que, en la firma cuestionada, estos elementos son legibles, son definidos y sus enlaces son arqueados, son redondos. Son redondos, mientras que aquí son en ángulos y es ilegible", explicó.

Luego acotó: Nosotros le llamamos gramas, esos pequeños trazos le llamamos gramas, y se unen por enlaces angulosos, mientras que aquí las letras son legibles, redondeadas que define el apellido Boluarte es legible notoriamente", mencionó.

Asimismo, de acuerdo con el perito grafotécnico, la persona que supuestamente falsificó la firma en el decreto supremo es la misma que firmó una de las tres cartas dirigidas al médico Mario Cabani. Una carta, fechada el 3 de abril, es en la que la mandataria le comunica que no le autoriza a revelar el secreto profesional. En cuanto a las otras dos cartas, datadas el 18 de marzo y el 6 de mayo, en las que se le solicita a Cabani que cese de inmediato sus declaraciones públicas bajo la amenaza de una denuncia, el perito afirma que sí fueron firmadas por la mandataria.

Mario Cabani envió carta notarial a Dina Boluarte: desmiente validez de firma de decretos supremos

Es preciso resaltar que el médico cirujano Mario Cabani le envió una carta notarial a Boluarte para que deje de intimidar a su personal de la clínica. Asimismo, el doctor también mostró su sorpresa de las firmas de la presidenta en decretos supremos cuando se encontraba dopada en el centro de salud.

"No entendemos el poder de desdoblamiento en dos lugares, ya que aseveramos que estuvo internada en nuestra clínica todo el día 29 de junio hasta el 30 de junio de 2023 y a la vez junto con sus ministros firmaron el mismo 29 de junio una resolución que se expidió el mismo día en sede de Gobierno, siendo que nadie más pudo ingresar a la clínica donde usted estuvo con reposo absoluto", se lee en la carta notarial

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

Periodista de La República recibe amenazas por reportaje sobre mal estado del tren de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga