Política

Dina Boluarte acumula 34 denuncias constitucionales, pero ninguna prosperó en el Congreso

Impunidad. La lista de acusaciones en su contra es larga: nueve por la represión a las protestas, tres por el Rolexgate, tres por sus cirugías, entre otras. La presidenta ha salido airosa gracias a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, presidida únicamente por parlamentarias de APP, el partido oficialista.

¿Un gobierno con las manos manchadas? Dina Boluarte se aferra al cargo y el Congreso calcula hasta cuándo sostenerla.
¿Un gobierno con las manos manchadas? Dina Boluarte se aferra al cargo y el Congreso calcula hasta cuándo sostenerla.

La presidenta Dina Boluarte, en lo que va de este quinquenio, ha acumulado 34 denuncias constitucionales en su contra y ha logrado salir airosa gracias al blindaje de sus aliados en el Congreso.

Las imputaciones presentadas por fiscales supremos, congresistas de derecha e izquierda y ciudadanos giran sobren la represión a las protestas sociales que hubo al inicio de este régimen, el origen de los relojes Rolex de la mandataria, el presunto abandono del cargo tras haberse sometido a cirugías, el uso del vehículo presidencial, el manejo del Club Apurímac, entre otras.

Es una lista extensa de señalamientos por presuntos delitos e infracciones a la carta magna que llegaron a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), la comisión a cargo de acusar a altos funcionarios y que desde hace tres años es presidida por parlamentarias de Alianza para el Progreso (APP), el partido oficialista de este Gobierno.

Ninguna acusación contra Boluarte ha prosperado en la subcomisión que ahora lidera la congresista de APP María Acuña. La República le envió preguntas por escrito, pero no respondió al cierre de esta nota.

Dina Boluarte con una mochila pesada por las muertes en las protestas

El caso más escandaloso es sobre la represión a las manifestaciones. Boluarte tiene ocho denuncias constitucionales por el manejo del Ejecutivo frente a las protestas. Tres de ellas fueron promovidas por el Ministerio Público.

En noviembre del 2023, la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una por presunto homicidio, pero la Subcomisión de Acusaciones la mandó al archivo.

En julio del año pasado, el fiscal supremo Juan Villena presentó la segunda denuncia por homicidio y también por lesiones graves. La Subcomisión de Acusaciones la declaró procedente y luego eligió como delegado —el encargado de elaborar el informe final— al congresista de Somos Perú José Jerí.

El informe todavía no es presentado. De las conclusiones que presente Jerí y los votos de la SAC depende el futuro de la acusación constitucional.

La semana pasada llegó la tercera imputación de parte del Ministerio Público. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, interpuso una denuncia constitucional contra Boluarte y seis exministros por lesiones leves y graves contra ciudadanos que protestaron contra el régimen. Fuentes legislativas informaron que las acusaciones de Villena y Espinoza serían acumuladas.

Investigación contra Dina Boluarte por el Rolexgate tampoco avanza

La mandataria también está en la mira por los relojes y joyas que usó. Tres denuncias constitucionales por el caso Rolexgate pesan en su contra. Dos fueron presentadas por el Ministerio Público.

El 27 de mayo del año pasado, el fiscal Villena presentó una contra la presidenta por presunto enriquecimiento ilícito, omisión de declaraciones y cohecho pasivo impropio. La acusación fue declarada procedente, pero luego la Subcomisión de Acusaciones eligió de delegada a la congresista fujimorista Nilza Chacón, quien en su informe final concluyó que la indagación debe ser archivada.

Chacón planteó, además, que el Congreso evalúe las infracciones constitucionales que habría cometido la Fiscalía de la Nación al realizar diligencias contra una presidenta en funciones. Su propuesta fue aprobada en la SAC y el viernes pasado fue ratificada en la Comisión Permanente.

 Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, investiga a Dina Boluarte.

Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, investiga a Dina Boluarte.

La fiscal Espinoza presentó una nueva denuncia constitucional el 16 de mayo por el mismo caso. Ayer, además, solicitó al Congreso reconsiderar el archivo de la acusación planteada por su homólogo Villena (ver despiece).

Dina Boluarte en la mira por sus cirugías

La mandataria también tiene tres denuncias constitucionales por presunto abandono del cargo tras sus cirugías. La fiscal Espinoza sindica a Boluarte de presunta omisión de funciones y abandono del cargo tras su intervención quirúrgica.

Las otras dos fueron formuladas por las congresistas del Bloque Democrático Popular Ruth Luque y Carlos Zeballos, quienes, además, señalan a la presidenta de haber cometido infracciones constitucionales y plantean que sea inhabilitada 10 años de la función pública.

La denuncia de Zeballos es de este mes, pero la de Luque lleva un año estancada. En reiteradas oportunidades, la congresista le solicitó a la presidenta de la SAC que la ponga a discusión, pero hasta el momento no sucede.

Denuncias y blindajes en el Congreso

Las muertes en las protestas, sus joyas y sus cirugías no son las únicas indagaciones. Boluarte también está en la mira por el uso del vehículo presidencial, conocido como Cofre, y el nexo con la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. La fiscal Espinoza presentó la semana pasada una denuncia constitucional en su contra por presunto encubrimiento personal.

En total, en su paso como vicepresidenta y ministra, hubo 11 denuncias constitucionales contra Boluarte, y en su periodo como presidenta, hasta el momento, van 23.

Es cierto que un jefe de Estado en funciones solo puede ser acusado por traición a la patria, disolver de manera irregular el Congreso, impedir las elecciones y el funcionamiento de los organismos electorales.

Pero la coalición gobiernista se ha encargado de bloquear tanto los procesos de antejuicio político (que son por presuntos delitos) y los de juicio político (por infracciones constitucionales), a fin de impedir el avance de las indagaciones y que Boluarte sea inhabilitada de la función pública.

Las 34 denuncias constitucionales que pesan contra la presidenta

NúmeroDenuncianteFecha de presentaciónCaso
1Gonzalo Ortiz de Zevallos17/08/2021Incapacidad moral permanente
2Beatriz Mejía14/01/2022Por haber declarado estado de emergencia
3Congresista Juan Burgos07/02/2022Por no haber renunciado al Reniec
4Eduardo Lazarte07/02/2022El Gobierno declaró la inmovilidad social obligatoria el 5 de abril del 2022
5Congresista Patricia Chirinos12/04/2022 El Gobierno declaró la inmovilidad social obligatoria el 5 de abril del 2022
6Javier León04/05/2022Por promover una Asamblea Constituyente
7Congresista Javier Padilla25/05/2022Manejo del Club Apurímac
8Congresista Patricia Chirinos25/05/2022Por no consignar las relaciones con sus parientes
9César Candela25/05/2022Manejo del Club Apurímac
10Jesús Linares28/05/2022No devolver una propiedad privada
11Congresista Patricia Chirinos23/011/2022Por apoyar cuestión de confianza
12Bancada Cambio Democrático03/01/2023Represión contra las protestas
13Congresista Ruth Luque04/01/2023Muertes en las protestas
14Congresista Silvana Robles23/01/2023Represión contra las protestas
15Congresista Sigrid Bazán27/02/2023Represión contra las protestas
16Congresista Silvana Robles28/02/2023Represión contra las protestas
17Ciro Silva Paredes19/04/2023Medidas ante los huaycos en Piura
18Jorge Otoya Villalba08/05/2023Sondeo estadístico "boca de ánfora"
19Rommel Roca Laos23/05/2023Por no haber aumentado la pensión mínima
20Congresista Jaime Quito19/07/2023Decretos durante estado de emergencia
21Alfredo Arroyo15/11/2023Por dos videos de supuestos delitos
22Patricia Benavides27/11/2023Represión contra las protestas
23Congresista Elías Varas02/04/2024Rolexgate
24Congresista Juan Burgos10/04/2024Por el decreto de urgencia 006-2024
25Irma Cavo02/05/2024Represión contra las protestas
26Fiscal supremo Juan Villena27/05/2024Rolexgate
27Congresista Ruth Luque28/05/2024Presunto abandono del cargo presidencial tras someterse a una cirugía
28Fiscal supremo Juan Villena30/07/2024Muertes en las protestas
29Congresista Carlos Zeballos05/05/2025Presunto abandono del cargo presidencial tras someterse a una cirugía
30Fiscal suprema Delia Espinoza15/05/2025Presunta colusión agravada cuando fue ministra de Inclusión Social
31Fiscal suprema Delia Espinoza15/05/2025Lesiones leves y graves contra ciudadanos que protestaron en 2022 y 2023
32Fiscal suprema Delia Espinoza16/05/2025Rolexgate
33Fiscal suprema Delia Espinoza16/05/2025Uso del cofre presidencial
34Fiscal suprema Delia Espinoza16/05/2025Presunto abandono del cargo presidencial tras su cirugía
Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: ‘Cómo jode Abanto por la plata”

LEER MÁS
Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

Keiko Fujimori y el caso Cócteles: todos los detalles de la nueva acusación contra la lideresa de Fuerza Popular y allegados

LEER MÁS
Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro

LEER MÁS
Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

Arequipa: Fiscalía abre investigación por muerte en Chala durante protestas mineras

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"