Política

Exprimer ministro, Pedro Cateriano, culpa al Congreso por avance de la minería ilegal: "Está aliada con el crimen organizado"

Pedro Cateriano señaló la ausencia de liderazgo de la presidenta Dina Boluarte y calificó de "frívolo" a su gobierno. Además, criticó que el Congreso sea tolerante con la minería ilegal,

Pedro Cateriano criticó duramente el manejo del Congreso sobre la crisis de los mineros. Foto: composición LR
Pedro Cateriano criticó duramente el manejo del Congreso sobre la crisis de los mineros. Foto: composición LR

El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, criticó el manejo del Congreso sobre la situación de los mineros ilegales en medio de las protestas que vienen realizando a las afueras del Palacio Legislativo hace más de una semana. Cateriano mencionó que el Congreso ha formado una alianza con el crimen organizado.

"Hay una alianza del parlamento con el crimen organizado, encubre actos delictivos, ¿hasta cuándo esta protección, este blindaje político a parlamentarios? Es decir, a miembros de este Congreso que han sido denunciado por la Fiscalía y no son acusaciones políticas, son pedidos de la Fiscalía", sostuvo el exministro.

Asismo, se refirió a la moción de censura en contra del extitular de Energía y Minas, Rómulo Mucho, debido a la 'incapacidad y mal manejo de la crisis de mineros informales', según señalaron los legisladores.

"Yo creo que es evidente que hay otra razón, hay intereses y una protección a la minería ilegal (...) este gobierno en complicidad con el parlamento está tolerando el avance intolerable de la minería ilegal, en cualquier democracia el parlamento debate los asuntos públicos con amplitud, no de esta manera metiendo petardos y enterándonos que se aprueban los proyectos de ley, esto se ha convertido casi en una situación de normalidad", comentó.

Pedro Cateriano se refirió al intento de inhabilitación al expresidente Francisco Sagasti y Salvador del Solar y recalcó que los legisladores están usando su fuerza para apagar a sus enemigos políticos, incluso los comparó con gestiones autoritarias.

"No distinguen el bien o el mal, lo que es lícito de lo que es ilícito (...) están inhabilitando políticamente a sus adversarios, es sumamente peligroso, hay un deterioro de la institucionalidad democrática", enfatizó.

"Acuña, Keiko y Cerrón no quieren competidores"

El exministro señaló que César Acuña, Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón manejan el Congreso, por lo que no quieren competidores en los próximos comicios y están dispuestos a inhabilitar a sus adversarios como Sagasti o Salvador del Solar; sin embargo, remarcó que lo de Antauro Humala es un caso diferente porque es una decisión que dictó el Poder Judicial por pedido del Ministerio Público.

"Aquí el señor Acuña, Keiko y Vladimir Cerrón, quieren evitar competidores mediante le uso de la fuerza bruta de sus votos, no es comparable Antauro Humala con el de Sagasti o Salvador del Solar (...) eso lo decide el pueblo libremente con su voto en elecciones, para eso es el debate", dijo Cateriano.

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

LEER MÁS
Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

Patricia Benavides sigue destituida en su legajo personal, la JNJ no notificó resolución de reconsideración

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga