¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Política

Adrianzén resta importancia a testimonio de Marrufo: “Le está haciendo el juego a los fraudistas”

De acuerdo al testimonio no corroborado de Salatiel Marrufo, la jefa de Estado habría ordenado que se influya en el JNE para favorecer a Perú Libre durante el 2021.

Mencionados por Salatiel Marrufo salieron a cuestionar la veracidad de los declarado. Foto: PCM
Mencionados por Salatiel Marrufo salieron a cuestionar la veracidad de los declarado. Foto: PCM

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, minimizó el testimonio de Salatiel Marrufo, ex jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, difundido el último domingo 23 por el programa 'Punto final', en el cual se involucra a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en una irregular operación para influir en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a favor de Perú Libre en el 2021, con la finalidad de supuestamente asegurar el triunfo electoral.

Ante este señalamiento, indicó que la presidenta se encontraba a bordo de un avión rumbo a China, junto a su comitiva, cuando se emitió el reportaje, por lo que ella aún no emitió un pronunciamiento respecto al contenido de la denuncia. Señaló que la postura del Gobierno es no darle relevancia a lo declarado por Salatiel Marrufo. Personalmente, dijo no creerle.

"No perdamos de vista que se trata de la declaración de un colaborador eficaz, uno de los que ya estamos acostumbrados y que van levantando estos testimonios con el único propósito de hacer quedar mejor su condición frente al proceso que llevan", comentó en declaraciones a la prensa.

En este sentido, el primer ministro recordó que, si bien la colaboración eficaz es una herramienta útil para la persecución del crimen, indicó que existen malos aspirantes que utilizan este mecanismo como beneficio personal: “Yo descarto cualquier tipo de injerencia de la presidenta, sobre todo a un órgano constitucionalmente autónomo. No encuentro asidero a que alguien tenga ese tipo de incidencia, ¿a quién le están haciendo el juego? ¿A los fraudistas? No le encuentro sentido, no creo en eso”.

Testimonio involucra directamente a Boluarte

Según reveló 'Punto final', Salatiel Marrufo relató a la Fiscalía que Dina Boluarte, cuando era candidata a la vicepresidencia por Perú Libre, coordinó con José Nenil Medina y Alejandro Sánchez el apoyo irregular de dos magistrados del JNE para no favorecer a Fuerza Popular en la impugnación de votos tras la segunda vuelta electoral de 2021.

En concreto, la ahora jefa de Estado habría ordenado influir de manera irregular en el voto de al menos dos magistrados del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que no prospere el proceso de impugnación de mesas de votación impulsado por Keiko Fujimori tras la segunda vuelta electoral de 2021.

Richard Acuña niega haber participado

Otro mencionado en la declaración fue el excongresista Richard Acuña, miembro de la Dirección Ejecutiva Nacional (DEN) del partido Alianza Para el Progreso (APP), quien se pronunció a través de su cuenta personal de Twitter sobre el testimonio de Salatiel Marrufo, a quien acusó de “mentiroso” y “delincuente” por involucrarlo en un acto irregular.

En este sentido, el hijo de César Acuña negó conocer a Salatiel Marrufo, excolaborador del expresidente Pedro Castillo y señalado como uno de los integrantes del denominado ‘Gabinete en la sombra’. También negó haber contactado a Jorge Armando Rodríguez, miembro del JNJ, a través del cual habría intentado interceder, según Marrufo, en favor del éxito de la irregular operación.

"No conozco a Salatiel Marrufo. Afirmo categóricamente que las declaraciones realizadas son completamente falsas. No conozco a este señor ni tengo conocimiento de su participación en la campaña de Pedro Castillo. (...) Quiero aclarar que no he contactado al Sr. Jorge Armando Rodríguez ni a ningún otro miembro del Jurado Nacional de Elecciones en relación con este tema", publicó.