Política

Salatiel Marrufo declaró a Fiscalía que Dina Boluarte dirigió plan de influencia en el JNE el 2021

Por investigar. Exasesor de Castillo dijo que actual mandataria ordenó influir en magistrados cuando se disputaban los votos de la segunda vuelta con impugnaciones del fujimorismo.

Foto: Salatiel Marrufo fue exasesor del gobierno de Pedro Castillo. Foto: composición LR
Foto: Salatiel Marrufo fue exasesor del gobierno de Pedro Castillo. Foto: composición LR

El abogado Salatiel Marrufo, exasesor del gobierno de Pedro Castillo investigado en casos de corrupción, declaró a la Fiscalía que la actual presidenta, Dina Boluarte, dirigió una operación para influir en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a favor de Perú Libre en el 2021 con que lograron el triunfo electoral, según reveló el programa televisivo Punto Final, de Latina.

Marrufo dio dos manifestaciones a la Fiscalía en mayo del año pasado y en abril último, asegurando que Boluarte influyó en el JNE en beneficio de la fórmula de Perú Libre que integraba como vicepresidenta. En ese esfuerzo estaban también Castillo y sus colaboradores Alejandro Sánchez, exfinancista, y José Nenil Medina, exalcalde de Anguía, distrito del exmandatario en Cajamarca.

TE RECOMENDAMOS

MARTÍN VIZCARRA cuenta detalles de su encierro en BARBADILLO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Relató que hubo una primera reunión el 7 de junio de 2021, un día después de la votación de segunda vuelta, en la avenida Bolivia 724, en Breña, predio que poseía Grika Asayag, amiga y mano derecha de Boluarte, y que era como una base de operaciones de la hoy mandataria.

Según Marrufo, los abogados que convocó a la entonces candidata a la Vicepresidencia, le expusieron los avances sobre impugnaciones de votos.

Afirmó que ese mismo día fue convocado al jirón Colón, distrito de Breña, en la noche, y conoció a Castillo. “Fui presentado por José Nenil Medina (…). Fue en dicha reunión en donde se pactó buscar los contactos con los miembros del Jurado Nacional de Elecciones. Fue Alejandro Sánchez Sánchez quien dijo conocer a Richard Acuña, hijo de César Acuña, porque ellos tenían un contacto en el Jurado”, dijo Marrufo a la Fiscalía.

Sánchez conocía a los Acuña y tienen en común con ellos que proviene de Chota, Cajamarca.

“Medina informó que tenía asegurado el voto de Jovián Sanginez (magistrado del JNE), que había llegado a él a través de Andrés Alcántara, quien es presidente del partido Democracia Directa. En esas circunstancias que se encontraban dando detalles de los contactos realizados, la Dra. Dina Boluarte solicitó que no den detalles de cómo se han contactado, solo que aseguren el voto”, detalló Marrufo.

“El miércoles 9 de junio de 2021, Nenil Medina y Alejandro Sánchez, reunidos en la casa Sarratea durante la mañana, confirmaron que ya tenían asegurados los votos de Perú Libre tanto del magistrado Sanginez Salazar Jovián y de (Jorge) Rodríguez Vélez. Asimismo, comentó Alejandro Sánchez que el 1, haciendo referencia a (Castillo), ya aseguró el voto del 1 del JNE, haciendo referencia a Jorge Salas (presidente del JNE)”, agregó.

Marrufo contó que el 10 de junio de 2021 un estadístico del equipo aseguró que si el JNE recibía impugnaciones presentadas hasta las ocho de la noche del 9 de junio de 2021, como se había establecido, Castillo podía ganar las elecciones por unos 120.000 votos, pero si admitían las que lleguen después de ese plazo y Fuerza Popular lograba que les sean favorables, ganaría Keiko Fujimori por unos cincuenta mil votos. Añade que le expusieron este argumento a Boluarte y ella “indicó que se encargaría de hacerles llegar esa información a los miembros del JNE”.

Al día siguiente, el pleno del JNE acordó extender el plazo para recibir solicitudes de nulidad de actas hasta las 8 de la noche de ese 11 de junio.

Ante esto, Boluarte, Castillo, Sánchez, Medina y Marrufo tuvieron una reunión donde “Sánchez informó que tenía asegurado el voto de Jorge Rodríguez Vélez, miembro del JNE, que había llegado a través de Richard Acuña”, según el exasesor.

Ese mismo día, el JNE anuló su acuerdo y retornó el plazo de presentación al 9 de junio.

El presidente del JNE, Jorge Salas, respondió que “no se reúne con políticos”.

Rodríguez Vélez negó las acusaciones a Punto Final, mientras que Sanjinez no respondió. Por la noche, en su cuenta de X (antes Twitter), Richard Acuña desmintió las declaraciones de Marrufo.

Cruz Silva: declaración sin corroborar

La abogada Cruz Silva precisó en su cuenta de X (antes Twitter) que la Fiscalía aún no ha corroborado esas declaraciones de Salatiel Marrufo, quien aspira a convertirse en un colaborador eficaz.
“¿Y si medio miente como Villanueva? En escenario polarizado la premura por algo no corroborado no se entiende”, sostuvo.

Lo más visto
Lo último
Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

Fiscal de la Nación solicita que se declare ilegal el partido Fuerza Popular y su exclusión de las próximas elecciones 2026

LEER MÁS
Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

Rafael López Aliaga pide que España vuelva a conquistar el Perú: "Aunque nos cueste la vida"

LEER MÁS
Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

LEER MÁS
RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

RMP sobre congresista Bustamante por justificar audio de Santiváñez como IA: "No es inteligencia artificial, es brutalidad natural”

LEER MÁS
Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

Alejandro Cavero descalifica a afiliados que retiran sus fondos de AFP: "Yo no saco ni un sol (...) no vivo del Estado"

LEER MÁS
Contraloría: más de 2.000 trabajadores son despedidos, perjudicando el control del gasto público

Contraloría: más de 2.000 trabajadores son despedidos, perjudicando el control del gasto público

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Usuarios reportan caída de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Programa de Jimmy Kimmel es suspendido tras comentarios sobre Charlie Kirk y Trump celebra la medida

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: hora, canal de TV y alineaciones por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón