HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

“Tomaron como ciertas las declaraciones de un delincuente”, afirmó Richard Acuña sobre Salatiel Marrufo

Declaraciones no corroboradas del excolaborador de Pedro Castillo señalan a Dina Boluarte como autora de un ilegal acercamiento al JNE durante la campaña presidencial del 2021, donde involucran a gente de APP.

Las declaraciones de Salatiel Marrufo abren nuevamente la teoría sin pruebas de un presunto intento de fraude electoral. Foto: composición LR
Las declaraciones de Salatiel Marrufo abren nuevamente la teoría sin pruebas de un presunto intento de fraude electoral. Foto: composición LR

El excongresista Richard Acuña, miembro de la Dirección Ejecutiva Nacional (DEN) del partido Alianza Para el Progreso (APP), se pronunció a través de su cuenta personal de Twitter sobre el testimonio de Salatiel Marrufo, difundido el último domingo 23 por el programa 'Punto final', en el cual se le involucra en una irregular operación dirigida por Dina Boluarte para influir en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a favor de Perú Libre en el 2021, con la finalidad de supuestamente asegurar el triunfo electoral.

No conoce a Salatiel Marrufo

En este sentido, el hijo de César Acuña negó conocer a Salatiel Marrufo, excolaborador del expresidente Pedro Castillo y señalado como uno de los integrantes del denominado ‘Gabinete en la sombra’. También negó haber contactado a Jorge Armando Rodríguez, miembro del JNJ, a través del cual habría intentado interceder, según Marrufo, en favor del éxito de la irregular operación.

"No conozco a Salatiel Marrufo. Afirmo categóricamente que las declaraciones realizadas son completamente falsas. No conozco a este señor ni tengo conocimiento de su participación en la campaña de Pedro Castillo. (...) Quiero aclarar que no he contactado al Sr. Jorge Armando Rodríguez ni a ningún otro miembro del Jurado Nacional de Elecciones en relación con este tema", publicó.

Frente a las declaraciones de Salatiel Marrufo, Richard Acuña sostuvo que tomará acciones legales frente a lo que considera como un testimonio que afecta a su honor: “Tomaron como ciertas las declaraciones de un delincuente como Salatiel Marrufo, quien dice haber escuchado a otro investigado, desvirtuando y confundiendo a la población”.

Declaraciones de Marrufo sobre Richard Acuña

De acuerdo al testimonio de Salatiel Marrufo, Richard Acuña era conocido de Alejandro Sánchez, por lo que se le solicitó su ayuda: “Fui presentado por José Nenil Medina (…). Fue en dicha reunión donde se pactó buscar los contactos con los miembros del Jurado Nacional de Elecciones. Fue Alejandro Sánchez Sánchez quien afirmó conocer a Richard Acuña, hijo de César Acuña, porque tenían un contacto en el Jurado”, declaró ante la Fiscalía.

De acuerdo al avance de las coordinaciones, se habría contado con los votos de los magistrados del JNE Sanginez Salazar Jovián y de (Jorge) Rodríguez Vélez. En una reunión entre Boluarte, Castillo, Sánchez, Medina y Marrufo, Alejandro Sánchez mencionó que se había llegado al segundo magistrado a través del hijo de César Acuña: “Sánchez informó que tenía asegurado el voto de Jorge Rodríguez Vélez, miembro del JNE, que había llegado a través de Richard Acuña”, según Marrufo.

El exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda contó que el 10 de junio de 2021, un estadístico del equipo aseguró que si el JNE recibía impugnaciones presentadas hasta las ocho de la noche del 9 de junio de 2021, como se había establecido, Castillo podía ganar las elecciones por unos 120,000 votos, pero si admitían las que lleguen después de ese plazo y Fuerza Popular lograba que les sean favorables, ganaría Keiko Fujimori por unos cincuenta mil votos. Añade que le expusieron este argumento a Boluarte y ella “indicó que se encargaría de hacerles llegar esa información a los miembros del JNE”. Al día siguiente, el pleno del JNE acordó extender el plazo para recibir solicitudes de nulidad de actas hasta las 8 de la noche de ese 11 de junio.

Asegura no conocer a Alejandro Sánchez

Como parte de su defensa, Richard Acuña aseguró que no conoce a Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, quien le habría pedido interceder ante su conocido en la JNE: “No tengo ningún vínculo con el señor Alejandro Sánchez Sánchez ni he conversado con él sobre este tema”.

En tanto, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) deberá decidir —este lunes 24—  qué penal será derivado Alejandro Sánchez Sánchez, tras ser deportado desde Estados Unidos al Perú para cumplir con el mandato de 30 meses de prisión preventiva.