Política

Martin Vizcarra: Poder Judicial no autorizó viaje del expresidente a Iquitos

El expresidente tenía previsto viajar a la provincia de Maynas el próximo 20 de julio como invitado del partido político “Perú Primero”

Martín Vizcarra se encuentra investigado por la Fiscalía por el caso Obrainsa. Foto: Rodrigo Talavera.
Martín Vizcarra se encuentra investigado por la Fiscalía por el caso Obrainsa. Foto: Rodrigo Talavera.

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria declaró infundada la solicitud presentada por el expresidente Martín Vizcarra para viajar a la ciudad de Iquitos el próximo 20 de julio. Según la resolución emitida por el Poder Judicial, el motivo del viaje era que fue invitado por el partido político “Perú Primero” para participar en una conferencia que se realizará en dicha ciudad.

La defensa del expresidente Vizcarra abogó por la autorización del viaje indicando que su investigado ha demostrado un correcto comportamiento procesal, cumpliendo con retornar de los viajes que le han sido autorizados: "No se puede limitar sus libertades, es un ciudadano como cualquiera y puede tener libertad de expresión y opinión. Si quisiera fugarse, cualquiera podría evadir esta regla, pero el patrocinado siempre ha regresado a Lima", se lee como argumento en la resolución.

larepublica.pe

Sin embargo, la sala judicial, que había rechazado recientemente otra solicitud del expresidente para viajar a Moquegua, negó nuevamente la salida de Lima a Martín Vizcarra. La justificación emitida por parte del representante del Ministerio Público fue que ya le han sido explicadas, tanto al exmandatario como a su defensa, que no serán aprobadas las solicitudes de autorización de viajes cuando tengan como objetivo la representación activa de algún partido político. Esto se debe a que interfiere y contradice las condiciones en las que él se encuentra como investigado.

Además, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria revisó los documentos que sustentaban la solicitud y la invitación era entre militantes y partidarios del Partido Político “Perú Primero”. Al no precisar el requerimiento de la presencia de Vizcarra, se podría asumir como proselitismo político. Concluyeron también que el expresidente podría llevar a cabo dicha actividad de manera virtual, siempre y cuando se respeten las restricciones correspondientes que le impone la comparecencia restrictiva.

¿Por qué es investigado Martín Vizcarra?

El expresidente tiene una acusación fiscal en su contra por el caso Obrainsa, ya que se le acusa de haber favorecido a la empresa (según las declaraciones de algunos aspirantes a colabores eficaces en la investigación) con algunas licitaciones durante su gestión como gobernador regional en Moquegua a cambio de presuntos sobornos.

Debido a ello, el fiscal Germán Juarez Atoche presentó ante el poder Judicial una solicitud por 10 años de prisión para Vizcarra por el presunto delito de colusión simple. No obstante, volvió a solicitar que la pena incrementara a 25 años.

Inhabilitado por el Congreso

No obstante, en mayo del 2022, el Congreso de la República impuso una inhabilitación a Martín Vizcarra para ejercer cargos públicos por 5 años. Esta medida se tomó tras concluir que cometió una presunta infracción constitucional al haber participado en la empresa Obrainsa mientras era titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones durante el gobierno del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Después de ser inhabilitado, Vizcarra decidió apelar presentando una acción de amparo. A pesar de sus esfuerzos, la Tercera Sala Constitucional de Lima ratificó la sentencia, declarando infundada su solicitud.

RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

LEER MÁS
Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

Congreso ratifica Ley de Amnistía a favor de policías y militares investigados por violar derechos humanos

LEER MÁS
Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

LEER MÁS
Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito