Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

RMP tras afiliación de Alberto Fujimori a Fuerza Popular: "Keiko necesita a su papá, ha sido una mala hija"

La conductora afirmó que Keiko Fujimori busca mejorar su imagen política con miras a las elecciones de 2026.

Alberto Fujimori no puede postular a la presidencia, asegura RMP. Foto: composiciónLR/difusión
Alberto Fujimori no puede postular a la presidencia, asegura RMP. Foto: composiciónLR/difusión

Alberto Fujimori regresa a la política peruana como militante de Fuerza Popular. Keiko Fujimori anunció la afiliación de su padre en un intento por reforzar su imagen y mejorar la percepción pública. Según Rosa María Palacios, Keiko ha sido afectada en las últimas elecciones por la percepción de ser una "mala hija", y esta movida busca contrarrestar esa imagen negativa.

Esto fue difundida por la lideresa de Fuerza Popular a través de sus redes sociales, acompañada de un vídeo donde ambos aparecen sonrientes. Según la información, la afiliación se realizó el 15 de junio.

Rosa María Palacios argumentó que este movimiento refleja la necesidad de Keiko de lavar su imagen de "mala hija". La conductora recordó que Keiko se opuso públicamente al indulto de su padre y expulsó a su hermano del partido, lo que afectó su popularidad en las elecciones de 2016 y 2021. "Keiko Fujimori necesita a su papá y hay que decir que ella ha sido una mala hija, pero el papá es buena gente y le ha aceptado ser parte de su partido", afirmó.

Para Rosa María Palacios, esta estrategia busca cambiar la percepción pública de Keiko, mostrándola como una hija amorosa. "Ha llevado al padre a vivir a su casa y lo cuida, y se toma una fotito feliz, 'feliz del padre', etcétera. Pero esta estrategia, si pretende ir un paso más allá y llevar al exdictador como candidato, se va a encontrar con varios problemas", explicó RMP.

RMP subrayó que, legalmente, Alberto Fujimori no puede postular a ningún cargo debido a su condena por delitos dolosos. "La Ley Orgánica de Elecciones, en el artículo 107, lo prohíbe. El señor está condenado por delito doloso y su condena no ha terminado. Aunque esté indultado, su condena sigue vigente hasta 2032", señaló.

Palacios también recordó que la Constitución peruana establece que cualquier condenado por delito doloso, aunque sea en primera instancia, no puede postular a un cargo público. Esto aplica también a Fujimori, independientemente de cualquier cambio legislativo que su partido pudiera intentar implementar.

"Finalmente, RMP reflexionó sobre las posibles implicaciones políticas de esta movida. Aunque podría ayudar a atraer votos, Palacios cuestionó si esta estrategia beneficiará realmente a Keiko. 'Usar a tu papá en estas circunstancias, después de que te opusiste al indulto, es algo que una hija no puede hacer. Tal vez una política, pero no una hija', concluyó."

RMP habla sobre audio de Juan José Santiváñez donde ordena seguimiento a Marco Sifuentes

En el programa 'Sin guion', Rosa María Palacios se pronunció sobre el reciente audio del ministro del Interior, Juan José Santiváñez. La conductora detalló cómo el ministro organizó un operativo policial a nivel nacional, realizado el último 20 de junio, para desviar la atención de esta denuncia en su contra.

Rosa María Palacios relató los eventos que desencadenaron el operativo. Marco Sifuentes, director del podcast 'La Encerrona', emitió un audio donde se escucha a Santiváñez pidiendo controlar al periodista. "Marcos y Fuentes ha relatado varias veces los antecedentes del señor ministro del Interior", indicó Palacios. En el audio, se escucha a Santiváñez diciendo: “Que le digan al doctor que controle a ese huevón de 'La Encerrona'”.

El ministro respondió a la denuncia negando la autenticidad del audio y sugiriendo que no era su voz. Sin embargo, Palacios criticó la incoherencia en la defensa de Santiváñez. "¿Cómo vas a negar la autenticidad de dicha grabación como suya y no reconocer tu voz si no has escuchado el audio?", cuestionó la periodista.