¿Cómo quedó Brasil vs. Paraguay por la Copa América?
Política

Ruth Luque denuncia a ministros de Educación y MIMP tras declaraciones sobre abusos sexual en Amazonas

La congresista informó que ha presentado una denuncia penal contra Morgan Quero y Ángela Hernández por presunto delito de discriminación

La congresista enfatizó que no se puede normalizar la discriminación contra las poblaciones indígenas.
La congresista enfatizó que no se puede normalizar la discriminación contra las poblaciones indígenas.

La congresista Ruth Luque dio a conocer este martes 18 de junio, a través de sus redes sociales, que ha presentado una denuncia penal contra Morgan Quero, ministro de Educación, y Ángela Hernández, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), por presunto delito de discriminación.

Este hecho se da como respuesta a las declaraciones que ambos ministros dieron la semana pasada cuando se refirieron a los más de 500 casos de abuso sexual hacia escolares denunciados en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, y expresaron que estos hechos eran parte de "prácticas culturales" .

"Hoy presenté una denuncia penal contra Morgan Quero y Ángela Hernández por sus inaceptables declaraciones que configuran presunto delito de discriminación al normalizar la violencia sexual contra la niñez awajun y wampis señalando que son parte de sus prácticas culturales", señaló la parlamentaria a través de su publicación.

Además, Luque enfatizó que este tipo de declaraciones no pueden ser normalizadas: "En nuestro país no podemos dejar que se normalicen la discriminación contra las poblaciones indígenas", agregó.

¿Qué dijeron los ministros?

La semana pasada, tanto Quero como Hernández, fueron duramente criticados por diversos sectores de la sociedad. Inicialmente, el titular del Ministerio de Educación dio a conocer que su cartera de trabajo estaba enfocándose en los casos de violación de 500 niñas en Amazonas. No obstante, al referirse a los hechos mencionó que lo sucedido era parte de "prácticas culturales" del lugar.

"Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan", fueron textualmente las palabras de Morgan Quero.

Por su parte, la ministra Ángela Hernández, en vez de solicitar una disculpa, ratificó las palabras del ministro de Educación y respaldó lo dicho por el integrante del gabinete ministerial. "Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que tenemos y debemos desterrar", afirmó la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Pidieron disculpas

Recientemente el presidente de la Organización del Consejo Aguaruna y Huambisa, Romer Orrego, y Raquel Caicat, vicepresidenta de la Organización Regional de Pueblos Indígenas, a través de una entrevista para "RPP" dieron a conocer que se habían reunido con ambos ministros por separado y les pidieron las disculpas del caso.

"Nosotros ya hemos entablado el diálogo con el señor ministro y hemos hablado sobre este tema. Ya nos ha pedido disculpas, fue un error, se equivocó, me parece que lo han asesorado mal", expresó Caicat puntualmente sobre el ministro Morgan Quero.

También han informado que ambos ministros llegarán el próximo 28 de junio a la provincia de Condorcanqui para entablar un diálogo con los jefes de las comunidades. Estos últimos esperan recibir disculpas personalmente de ellos y aguardan una pronta acción respecto a los casos denunciados.