Política

Patricia Chirinos denunció constitucionalmente a fiscal de la Nación por archivar caso contra Vizcarra

Procuraduría General del Estado del Estado pide a Juan Carlos Villena reabrir investigación contra Martín Vizcarra por presuntos delitos de colusión y negociación incompatible en la adquisición de pruebas rápidas de COVID-19.

Villena Campana fue citado por la Comisión de Fiscalización hace unos días para responder sobre el tema: Foto: composición LR.
Villena Campana fue citado por la Comisión de Fiscalización hace unos días para responder sobre el tema: Foto: composición LR.

La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, denunció al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por archivar la investigación contra el exmandatario Martín Vizcarra, quien era señalado por presuntas irregularidades en la adquisición de 1,4 millones de pruebas rápidas de COVID-19. Chirinos solicita que Villena sea inhabilitado por 10 años para ejercer funciones públicas.

"La muerte de miles de peruanos no puede quedar impune. El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, al archivar la denuncia contra Vizcarra por la compra de las ineficaces pruebas rápidas durante la pandemia del Covid-19, ha cometido los delitos de prevaricato, abuso de autoridad, patrocinio ilegal y demora de actos funcionales. Por ello, he presentado una denuncia constitucional en su contra, solicitando su destitución e inhabilitación hasta por 10 años de toda función pública", expresó la parlamentaria a través de su cuenta de 'X'.

Archivan denuncia contra Martín Vizcarra

A inicios de junio, Juan Carlos Villena anunció que decidió no presentar una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, quien se encontraba investigado.

Esto fue anunciado en una entrevista radial, en la cual el fiscal de la Nación interino anunció que decidió no formular denuncia contra Martín Vizcarra debido a la falta de 'indicios de que haya habido una colusión'.

"Por lo menos, en lo que tenemos de la investigación, no tenemos indicios de que haya habido una colusión. No recuerdo quién presentó la denuncia, pero se han realizado varias diligencias, se han recabado declaraciones y hay varios ministros involucrados; en cada uno de ellos se ha detallado cómo intervinieron en estos hechos", declaró a RPP.

En este sentido, Villena Campana indicó que se concluyó que la recomendación para la compra de los productos provino del Instituto Nacional de Salud (INS). En tanto, no se encontraron indicios del delito de colusión. Aseguró que los fiscales vienen actuando bajo el principio de objetividad.

Procuraduría pide a la Fiscalía reabrir investigación

Por otro lado, la Procuraduría General del Estado solicitó a Juan Carlos Villena abrir la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra por el caso de la adquisición de pruebas rápidas de Covid-19, por los presuntos delitos de colusión y de negociación incompatible.

"Con fecha 14 de junio del presente año, se ha solicitado al fiscal de la Nación el reexamen de los actuados en virtud de 9 elementos de convicción en el caso de la adquisición de pruebas rápidas para la COVID-19 y que, en consecuencia, se disponga la reapertura de la investigación contra el señor Martín Alberto Vizcarra Cornejo, expresidente de la República, por la presunta comisión del delito de colusión; y de manera alternativa, por el delito de negociación incompatible", se lee en el comunicado de la Procuraduría.