Política

Pedro Cateriano: Fiscalía archivó investigación contra él y Ollanta Humala por compra de satélite

El Ministerio Público investigaba a Cateriano por la compra del satélite PERÚSAT-1 cuando fue presidente del Consejo de Ministros de Humala

Fiscalía archivó investigación de Cateriano y ratificó no haber indicios sobre Humala por la compra de satélite. Foto: difusión
Fiscalía archivó investigación de Cateriano y ratificó no haber indicios sobre Humala por la compra de satélite. Foto: difusión

La Fiscalía de la Nación archivó la investigación contra Ollanta Humala y su exfuncionario Pedro Cateriano por el presunto delito de negociación incompatible en agravio del Estado, relacionado con la compra del satélite PERÚSAT-1. Así lo dio a conocer el expresidente del Consejo de Ministros a través de su cuenta de 'X' (anteriormente Twitter) tras 12 años de indagaciones fiscales y parlamentarias.

A través del mismo documento compartido por Cateriano Bellido, se puede leer también que la resolución del Primer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, ratificó no haber encontrado indicios contra el expresidente Humala Tasso para iniciar diligencias contra él, sin lugar para el 'reexamen' del caso.

Esta fue la cuarta investigación sobre la adquisición de un satélite realizada durante el mandato de Pedro Cateriano en la PCM, específicamente sobre la compra de un sistema satelital de observación terrestre en 2012 a cargo de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA).

Pedro Cateriano: "Con mentiras y sin pruebas me acusaron"

Al respecto, Pedro Cateriano se pronunció en sus redes sociales: "Finalmente la Fiscalía archivó la cuarta investigación por la compra del satélite PERÚSAT-1. Durante 12 años me sometí a todas las indagaciones parlamentarias y fiscales. Con mentiras y sin pruebas me acusaron L.León y sus colegas fujiapristas. La justicia tarda, pero llega".

¿De qué trataba la investigación?

La adquisición del satélite generó diversos comentarios y cuestionamientos durante la administración del expresidente Ollanta Humala y Pedro Cateriano a la cabeza del gabinete ministerial.

Inicialmente, se mencionaron presuntas irregularidades en el proceso de compra del sistema satelital a la empresa francesa Airbus DS por 155 millones de euros. Por lo tanto, en cuatro ocasiones, el Ministerio Público inició las indagaciones respectivas, culminando en esta última resolución compartida por Cateriano Bellido.

Además, tras su compra, ingenieros de la Agencia Espacial del Perú informaron fallas graves en el funcionamiento del satélite adquirido por el gobierno de aquel entonces. Principalmente, errores en su desplazamiento y en la calidad de las imágenes que el dispositivo obtenía.

Por su parte, la compañía francesa respondió a dos oficios enviados por el jefe de CONIDA, alegando que "las fallas ya habían sido abordadas" por el equipo de calidad de imagen de Airbus DS, bajo la supervisión de expertos asignados para la revisión de las demás operaciones del Perú SAT-1.

Pedro Cateriano opina sobre el Congreso y Dina Boluarte

En una reciente entrevista para RPP, el exjefe del Gabinete Ministerial enfatizó que el silencio de más de 60 días que mantiene la presidenta de la República con los medios de comunicación podría interpretarse como complicidad frente a las recientes aprobaciones legislativas en el Congreso, tales como la eliminación de la Junta Nacional de Justicia y la ley que tipifica delitos de lesa humanidad.

"La presidenta Boluarte está obligada a defender la constitución, y frente a estos atropellos que realiza el Congreso por razones políticas, la presidenta guarda un silencio cómplice que es sumamente grave.", subrayó.