Fujimorista Rosangella Barbarán pide reducir impuestos a congresistas que estudian maestrías y diplomados
Para Barbarán, el hecho que los parlamentarios continúen educándose es beneficioso para todos los peruanos.
- El Congreso y su jugada con la ley de Amnistía: Carlincantura retrata cómo buscan impunidad en masacres de épocas de terrorismo
- Fiscal de la Nación denuncia al jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí, por afectar los derechos de José Domingo Pérez

La congresista de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, consideró que los parlamentarios que estén realizando algún curso o maestría deberían pagar menos impuestos, pues están beneficiando al país.
"Hay congresistas (entre los que me incluyo) que están cursando maestrías o diplomados, y creo que deberían pagar menos impuestos, ya que están realizando una inversión no solo personal, sino también en beneficio del resto del país", comentó.
Estas declaraciones las dio en la Comisión de Economía cuando se debatía el proyecto de ley de su autoría que plantea reducir el impuesto a la renta para los trabajadores con rentas de cuarta y quinta categoría. O, como Barbarán dice, para 'la clase media del país'.
¿Por qué Rosangella Barbarán pidió menos impuestos para los congresistas?
El congresista Elías Varas observó que el proyecto solo beneficia a un reducido sector de la población y acusó a Fuerza Popular de presentar iniciativas que están dirigidas a un determinado grupo.
"Siempre desde esta comisión y de su bancada, señor presidente, Fuerza Popular trata de exonerar de impuestos o tributos a las grandes financieras o a los que más tienen en el país. A mí me gustaría ver cómo reducen el precio del pan, que es un alimento de consumo popular todos los días", comentó Varas.
Ante esto, Ronsagella Barbarán tomó la palabra y respondió que su proyecto de ley no se centra en las empresas, sino en los trabajadores, quienes sostienen el presupuesto nacional con sus impuestos.

PUEDES VER: Congreso avanza en su intención de eliminar a la JNJ: aprueban predictamen en Comisión de Constitución
En ese sentido, puso como ejemplo de trabajadores a los congresistas y ministros de Estado, quienes también serían beneficiados por su proyecto de ley. Sin embargo, Barbarán pareció olvidar que el sueldo de estos funcionarios es superior a los 10 mil soles, mientras que la remuneración mínima de un trabajador formal es de S/ 1,025.
Seguidamente, la congresista fujimorista no tuvo mejor idea que decir que los parlamentarios que se encuentran tomando algún curso de especialización deberían pagar menos impuestos, pues esto beneficia a todo el país.
Finalmente, la iniciativa, que fue aprobada con 12 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, a pesar de que congresistas como Elías Varas y Carlos Anderson advirtieron que el Ministerio de Economía no emitió ningún comentario sobre la propuesta.
Rosangella Barbarán pide disculpas
Tras sus declaraciones, la congresista fujimorista pidió disculpas y dijo que su ejemplo pudo haberse malinterpretado, pues su comentario estaba dirigido a sus colegas que no estudian los dictámenes.
"La verdad sobre los gastos deducibles. Todos los peruanos que trabajan formalmente deben pagar impuestos justos. Mil disculpas si uno de varios ejemplos se malinterpretó. El fin era explicarles a los congresistas que no estudian los dictámenes", escribió en su cuenta de X.
Cabe resaltar que la congresista tuvo el privilegio de estudiar una maestría en España y durante su graduación recibió la visita de sus colegas María del Carmen Alva y Diego Bazán.