¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Política

Abogado de Colchado sobre reuniones con Mateo Castañeda: Fue para desbaratar la corrupción

El defensor legal de Dina Boluarte acusó a Harvey Colchado de “emboscarlo” para obtener una declaración que lo involucre en un presunto delito de tráfico de influencias y organización criminal.

Los agentes Harvey Colchado y Walter Lozano actuaron como policías encubiertos y grabaron ofrecimientos de Mateo Castañeda. Foto: Poder Judicial – Video: Canal N
Los agentes Harvey Colchado y Walter Lozano actuaron como policías encubiertos y grabaron ofrecimientos de Mateo Castañeda. Foto: Poder Judicial – Video: Canal N

Luciano López, abogado del coronel PNP Harvey Colchado, comentó la declaración que brindó Mateo Castañeda, defensor legal de la presidenta Dina Boluarte, durante la audiencia de control de identidad por el caso Los Waykis en la Sombra, por el que se encuentra bajo detención preliminar al ser sindicado por la comisión de los presuntos delitos de tráfico de influencias y organización criminal. Aseguró que es lógico que emita un argumento de defensa al calificar de “emboscada" la actuación de su defendido, pero que en el tema de fondo no negó el ilícito.

De acuerdo a las investigaciones fiscales y pruebas recogidas, Mateo Castañeda propuso ventajas a los coroneles de la Policía Nacional del Perú (PNP), Harvey Colchado y Walter Lozano, incluyendo promociones y "resguardo", con el objetivo de que colaboraran para que el Eficcop archivara el caso contra Nicanor Boluarte. Para ofrecer dichos beneficios a los miembros de la PNP se reunió con ellos.

"Cuando se investiguen las llamadas telefónicas se verá que es el general (Carlos) Morán quien me ha estado llamando insistentemente para reunirme con su ahijado, el coronel Harvey Colchado (...). Allí van a determinar que estas reuniones fueron fabricadas, fue una emboscada lo que me han hecho, es una celada", dijo durante la audiencia.

Reuniones buscaban destapar un acto de corrupción

De acuerdo a Luciano López, Harvey Colchado actuó en el marco de su labor como miembro del equipo especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), grupo que fue desactivado el último jueves 9 por la presidenta de la República, Dina Boluarte, horas antes de que se efectuaran las detenciones preliminares de su hermano Nicanor Boluarte y de su abogado Mateo Castañeda.

“Él hizo lo correcto porque se sujetó a la figura agente encubierto y esa situación te da una protección, justo para poder desbaratar una situación muy especial de corrupción frente a un investigado que, obviamente, sabe la verdad porque ha participado de la situación”, declaró a Canal N.

A su parecer, el abogado de la jefa de Estado habría excedido sus funciones como defensor legal y se habría convertido en un mensaje presidencial: “El Sr. Castañeda estaba excediendo su encargo abogadil para ingresar a temas de fondo. Cuanto menos, estaba siendo partícipe de un tráfico de influencias”.

En tanto, considera que “es natural que tenga que elaborar un argumento de defensa en el que diga que le hicieron una celada”. Resalta que respecto al tema de fondo y al ofrecimiento ilícito a Harvey Colchado y Walter Lozano, “no niega que eso haya sucedido”. Aclaró que habla en su condición de experto en tema penal, ya que él solo se aboca a la defensa de Colchado por su proceso de amparo.

Mateo Castañeda no se acogerá a colaboración eficaz

Por su parte, Castañeda Segovia no se acogerá a la colaboración eficaz luego de que el Poder Judicial ordenara su detención preliminar por 10 días por los presuntos delitos de tráfico de influencia y organización criminal en el marco de la investigación del caso Los Waykis en la Sombra. Esta información fue expuesta por su defensor legal, Eduardo Barriga.

En declaraciones ante la prensa, el letrado Barriga informó que su defendido no se acogerá al proceso de colaboración eficaz, desmintiendo así los rumores respecto a dicha decisión. Asimismo, consideró que las especulaciones son una estrategia "psicosocial" de la PNP.

"El doctor Castañeda ha dado su declaración y reiteró su referencia de que esto ha sido una celada. Vuelvo a desmentir que él se vaya a acoger a algún tipo de colaboración eficaz", declaró a los medios al retirarse de la audiencia de control de identidad.