Política

Martín Vizcarra: Fiscalía allana vivienda del expresidente y de Edmer Trujillo

Martín Vizcarra HOY. En horas de la madrugada, un equipo de la Fiscalía de la Nación realizó un operativo de allanamiento en las viviendas del exmandatario por presuntamente pertenecer a una organización criminal. Uno de los objetivos de esta medida es encontrar documentos que ayuden con la investigación. 

Martín Vizcarra, expresidente de la República, es investigado por integrar una presunta organización criminal. Foto: captura Ministerio Público
Martín Vizcarra, expresidente de la República, es investigado por integrar una presunta organización criminal. Foto: captura Ministerio Público

La Fiscalía de la Nación llevó a cabo un allanamiento en las viviendas del expresidente Martín Vizcarra y de Edmer Trujillo, exministro de Transportes y Comunicaciones, en medio de una investigación por presunta pertenencia a una organización criminal.

El operativo, denominado Valkiria VIII, realizado en horas de la madrugada de este lunes, tuvo como objetivo principal la búsqueda de documentos y evidencias que pudieran vincular a los implicados con actividades ilícitas. Según fuentes cercanas al caso, la Fiscalía ha recopilado información que sugiere la participación de Vizcarra y Trujillo en actividades irregulares durante sus respectivas gestiones en el Gobierno.

Se ha mencionado que esta diligencia apunta a las contrataciones realizadas en Provías Descentralizado, incluyendo las obras de Tintay, Pampas y Samegua. Aún no hay detenidos ni requisitoriados, pues la apertura de una investigación requiere de otro tipo de funcionarios públicos.

Según lo mencionado por el Ministerio Público en redes sociales, esto se ha efectuado de manera simultánea en las regiones de Lima y Moquegua. Por ello, se espera que en las próximas horas se obtenga mayor información del caso. Un grupo de policías resguardó la casa de Vizcarra durante la intervención.

Como se sabe, se presume que el exmandatario está implicado en el caso de Provías Descentralizado, en el que algunos empresarios salieron beneficiados con tres contratos por un total de S/274,1 millones.

Fiscalía desmiente a Martín Vizcarra sobre orden de allanamiento en su contra

El ex presidente de la República Martín Vizcarra aseguró que él había solicitado el allanamiento del Ministerio Público a su vivienda e incluso hizo una publicación en X, antes Twitter.

larepublica.pe

“Soy el primer interesado en colaborar con la Justicia, por ello solicité voluntariamente al MP la inspección de mi domicilio, que se realiza hoy. Ya firmé el acta oficial del levantamiento de mi secreto bancario y de comunicaciones. ¡Se predica con el ejemplo! A efecto de coadyuvar con el esclarecimiento de los hechos y con el fin de demostrar mi sometimiento a la presente investigación, autorizo expresamente el levantamiento del secreto de las comunicaciones, el levantamiento del secreto bancario, tributario y bursátil. Solicito voluntariamente que se realice diligencias de inspección en mi domicilio real ubicado en San Isidro”, escribió el político.

En cuestión de minutos, la Fiscalía desmintió al ingeniero moqueguano e informó que el allanamiento no fue a pedido suyo pues la labor fiscal desplegada responde al avance de las investigaciones que tiene en su contra y no a una solicitud en particular.

De acuerdo a lo que sustenta el Ministerio Público, durante la gestión presidencial de Martín Vizcarra, entre 2018 y 2020, se señala que Vizcarra Cornejo y Edmer Trujillo Mori, quien ocupaba el cargo de Ministro de Transportes y Comunicaciones durante ese mandato, presuntamente estuvieron involucrados en acciones colusorias vinculadas a la organización criminal conocida como Los Intocables del Sur.

larepublica.pe

¿Quién es Martín Vizcarra y cuál es su trayectoria política?

Martín Vizcarra es un ingeniero civil y político peruano que se desempeñó como presidente de la República del Perú desde marzo de 2018 hasta noviembre de 2020. Nació el 22 de marzo de 1963 en Lima, Perú.

Vizcarra inició su carrera política en el ámbito regional, donde se desempeñó como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014. Durante su gestión, fue reconocido por su trabajo en la reconstrucción de la región después de un terremoto.

En 2016, fue elegido como primer vicepresidente de Perú, acompañando a Pedro Pablo Kuczynski en la fórmula presidencial. En marzo de 2018, asumió la presidencia de Perú luego de la renuncia de Kuczynski en medio de acusaciones de corrupción.

Durante su presidencia, Vizcarra enfrentó varios desafíos, incluida una crisis política relacionada con acusaciones de corrupción que involucraban a miembros del Congreso y a altos funcionarios del gobierno. También promovió reformas políticas y judiciales, así como medidas para combatir la corrupción.

Sin embargo, su presidencia estuvo marcada por tensiones con el Congreso peruano, que en dos ocasiones intentó destituirlo mediante un proceso de vacancia. Finalmente, en noviembre de 2020, el Congreso lo destituyó por "incapacidad moral", en medio de acusaciones de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

Martín Vizcarra es considerado una figura polémica en la política peruana, con seguidores que lo ven como un líder honesto y reformista, y críticos que lo acusan de corrupción y autoritarismo. Su destitución generó controversia y protestas en Perú.

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

LEER MÁS
Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

LEER MÁS
Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

Congreso condecora a Dayanita como referente del arte y cultura: "Motivo de orgullo nacional"

LEER MÁS

Últimas noticias

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Shirley Arica responde a empresario que la denunció por estafa tras adelanto de S/3.500: “Él no me contestó el teléfono”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"