Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Política

Procurador Javier Pacheco omitió información en su declaración jurada de intereses

Reporte a medias. En 2022, Pacheco evitó informar sobre una prima que trabaja en la Procuraduría, en Arequipa.

Encargatura. Javier Pacheco Palacios, ahora jefe de la PGE. Foto: La República
Encargatura. Javier Pacheco Palacios, ahora jefe de la PGE. Foto: La República

El jefe interino de la Procuraduría General del Estado (PGE), Javier Pacheco Palacios, presentó en el año 2022 su declaración jurada de intereses (DJI) con información incompleta. En los documentos tramitados ante la Contraloría, evitó reportar los datos de una prima suya que trabaja en la misma institución, en la sede de Arequipa.

El 23 de junio del 2021 fue publicado en El Peruano la Ley N° 31227. Esta norma desarrolla la información que deben reportar los altos funcionarios y autoridades en sus declaraciones juradas de intereses (DJI). Se trata de una actualización del anterior decreto 020-2019.

El artículo 3 de la Ley N° 31227 precisa que están obligados de presentar la DJI los procuradores titulares y adjuntos. De hecho, Javier Pacheco cumplió en forma general con la entrega de esta declaración ante la plataforma de la Contraloría General de la República.

Sin embargo, la misma norma precisa, en su artículo 4, que las declaraciones deben incluir información sobre los “parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad”. Es decir, el procurador Javier Pacheco tenía que reportar datos sobre sus primos y en el 2022 no lo hizo.

La Ley N° 31227 establece que la presentación incompleta de la declaración jurada de intereses da lugar a una sanción administrativa de la Contraloría.

Vínculo familiar

Recién este año, el procurador Javier Pacheco Palacios consignó los datos de sus parientes, incluyendo el nombre de Giuliana Claudia Díaz Palacios, una prima suya a quien reporta como trabajadora del Ministerio de Justicia y de la Procuraduría General del Estado.

Según verificación efectuada en las planillas de este ministerio, Giuliana Claudia Díaz Palacios se desempeña como analista legal de defensa jurídica del Estado en la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción. Desde octubre, pasó a planilla directa de la Procuraduría General del Estado.

El vínculo de Giuliana Claudia Díaz Palacios con el Ministerio de Justicia y la Procuraduría Anticorrupción proviene desde el año 2017, en condición de locadora de servicios.

En enero del 2019, Javier Pacheco asume la jefatura de la Procuraduría Anticorrupción, donde anteriormente ya cumplía funciones como abogado.

Luego, en junio del 2019, Giuliana Claudia Díaz Palacios, su prima, pasó a planillas del Ministerio de Justicia para trabajar en la Procuraduría Anticorrupción, en la modalidad CAS.

La República solicitó ayer la versión sobre estos hechos del ahora jefe de la PGE, Javier Pacheco Palacios. Hasta el cierre de edición, no hubo respuesta.

El dato

Designación. Desde el 15 de diciembre, Javier Pacheco es jefe interino de la Procuraduría General del Estado (PGE), por decisión de la mandataria Dina Boluarte. Este abogado enfrenta un proceso disciplinario interno por contratar a una persona señalada como su pareja sentimental.

Documento del 2023

Recién en el 2023, Javier Pacheco reportó los nombres de sus primos, incluyendo a Giuliana Díaz, quien trabaja en la Procuraduría, en Arequipa.

larepublica.pe