Política

Dina Boluarte recuerda golpe de Estado, pero olvida muertes por protestas en su Gobierno

Dina Boluarte participó en una ceremonia en conmemoración del Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y la Defensa de la Democracia, en la cual resaltó la importancia de la justicia social y la igualdad.

Dina Boluarte señaló que la "frágil democracia" del Perú se fue a un abismo tras el golpe de Pedro Castillo. Foto. composición LR/Fabrizio Oviedo/RPP/France24
Dina Boluarte señaló que la "frágil democracia" del Perú se fue a un abismo tras el golpe de Pedro Castillo. Foto. composición LR/Fabrizio Oviedo/RPP/France24

Este jueves 7 de diciembre, se cumple un año desde el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. En este marco, la presidenta de la República, Dina Boluarte, participó en una ceremonia de conmemoración del Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y la Defensa de la Democracia, fecha estipulada por el Poder Ejecutivo para recordar este crucial hecho político.

Al respecto, Boluarte señaló que, en la historia del Perú, han ocurrido "sucesos que han puesto a prueba la entereza, el carácter y las convicciones de nuestra sociedad". Sin embargo, "(hay) acontecimientos que pudieron ir cambiando el devenir de nuestra patria y que hubieran conducido al país por el derrotero de la incertidumbre y la anarquía”, agregó.

Dina Boluarte recuerda el golpe de Estado de Pedro Castillo

La mandataria resaltó que "el país y su frágil democracia se asomaron al abismo ese día, cuando el expresidente Pedro Castillo pretendió dar un golpe de Estado al anunciar la intervención del Congreso, la disolución del Poder Judicial y el Ministerio Público".

Asimismo, recalcó que "esa impronta golpista" estaba destinada a fracasar. "El país no iba a permitir que un puñado de personajes, que no creen en las reglas de la democracia, nos arrebatarían la institucionalidad que tanto nos costó alcanzar y preservar en los últimos años, en los últimos tiempos", apuntó.

Dina Boluarte no mencionó muertes en protestas durante su gobierno

El silencio de Boluarte sobre este tema se hace cada vez más notorio. La gobernante prosiguió hablando sobre la importancia de la democracia, justicia social y la igualdad: "Solo en democracia, como decía el taita Arguedas, mi paisano, podemos convivir todas las sangres en este territorio multiétnico y pluricultural", pero no reconoció ni mencionó a las personas que fallecieron en las protestas de diciembre 2022 a marzo del 2023.

Según un informe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, las autoridades del Gobierno de Dina Boluarte "restringieron indebidamente los derechos humanos de los manifestantes" durante las protestas a escala nacional durante ese periodo de tiempo.

El mismo documento especifica que, durante las protestas del 7 de diciembre de 2022 al 31 de marzo de 2023, murieron al menos 50 personas y 821 resultaron heridas presuntamente a manos de las fuerzas de seguridad. También se registró que 208 miembros de esas fuerzas sufrieron heridas.

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"