Política

El día que Alberto Otárola llamó "Constitución fujimorista" a la carta magna del 93 y pidió su cambio

Hubo un tiempo en el que el primer ministro creyó que la Constitución "cumplió su ciclo", incluso proponía una asamblea constituyente.

Ahora arduo defensor de que el Gobierno siga en el poder, antes Otárola promovía valores reformistas. Foto: composición Gerson Cardoso/La República/Carlos Contreras
Ahora arduo defensor de que el Gobierno siga en el poder, antes Otárola promovía valores reformistas. Foto: composición Gerson Cardoso/La República/Carlos Contreras

Contrariedad. Así como en un pasado Dina Boluarte fue partidaria del ideario perulibrista, Alberto Otárola pedía una nueva constitución mediante asamblea popular. Para entonces, la jefa de Estado era segunda cabeza de la fórmula liderada por Pedro Castillo y el abogado, afín a las prédicas del partido de Ollanta Humala. Pasados los años, ambos desconocen las legítimas protestas que aclaman los pedidos antes suscritos y llaman "manipulables por azuzadores nacionales e internacionales" a quienes se levantan a marchar en defensa de sus convicciones pese a no tener pruebas fehacientes, como dijo la canciller, Gervasi. Desde que están en el Gobierno, más de media centena de civiles han muerto.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El 19 de noviembre de 2020, mediante su Twitter personal, Otárola Peñaranda enunció a la actual carta magna como "Constitución fujimorista", la cual "cumplió su ciclo". Líneas después, enumeró las propuestas del Partido Nacionalista Peruano, aquel que alguna vez fue enunciado como de izquierda antisistema. Quien ahora niega inclusión alguna de la asamblea constituyente en el proyecto de ley remitido desde el Ejecutivo al Congreso para que las elecciones sean este año, entonces pidió una "nueva constitución del bicentenario".

Poco más de dos meses después, el 24 de enero de 2021, respondió un video de Keiko Fujimori, entonces candidata presidencial por cuarta vez. La heredera del exdictador sentenciado por delitos de lesa humanidad dijo que "enfrentaría a todos los que nos quieren llevar al pasado (a cambiar la Constitución)" porque esa implantación hizo del Perú "un país con esperanza y desarrollo".

En respuesta, Otárola escribió que la carta magna de 1993 permitió la existencia de "monopolios farmacéuticos (...), de alimentos (y) de activos financieros de grifos", y reiteró la propuesta humalista de una "constitución moderna, inclusiva, que proteja a usuarios y asegure competitividad". Con la evidencia actual, la ideología del primer ministro parece ser volátil.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana