Política

Nombre del año 2023: este es el significado de la nomenclatura que eligió Dina Boluarte

A inicios del 2023, el Ejecutivo hizo público el nombre oficial que eligió para el año 2023 a través de un decreto supremo en el Diario Oficial El Peruano. Revisa cuál es su significado.

Conoce cuál es el nombre del año 2023 y el significado. Foto: composición LR/Presidencia/Visita Lima
Conoce cuál es el nombre del año 2023 y el significado. Foto: composición LR/Presidencia/Visita Lima

¿Cuál es el nombre del año 2023 en Perú? | La presidenta Dina Boluarte anunció el nombre oficial mediante el Decreto Supremo 004-2023-PCM, publicado el pasado viernes 13 de enero, en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma se dio a conocer en medio de las protestas que se desarrollan en todo el país. Como es costumbre desde 1962, cada gobierno de turno elige una nomenclatura con el fin de promover la agenda social del país. El 2022 fue denominado como Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional y ahora te contaremos cuál es el nombre oficial para este 2023.

Revisa la definición oficial del nombre del año 2023

A través de un decreto supremo suscrito como jefa de Estado junto al primer ministro, Alberto Otárola, estableció el “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” como nombre oficial del año 2023. La nomenclatura tendrá que ser utilizada por las instituciones del Estado de carácter obligatorio y la población en general.

¿Quién escoge el nombre del año?

De acuerdo al orden jerárquico en nuestra nación, el nombramiento oficial del año 2023 lo elige el presidente de turno, en este caso, Dina Boluarte. Asimismo, los y las representantes de los 19 ministerios también envían sugerencias para elegir el nombre del año; sin embargo, el líder del Ejecutivo es quien tiene la última palabra para oficializar la nomenclatura.

¿Cómo es el proceso para designar el nombre del año en el Perú?

Los ministerios dan diversas opciones para nombrar a este 2023. No obstante, la última palabra la pone el jefe o jefa de Estado.

Nombre del año 2023 en Perú: ¿cuáles han sido los últimos?

  • 2023: “Año de la unidad, la paz y el desarrollo
  • 2022: Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional
  • 2021: Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la independencia
  • 2020: Año de la universalización de la salud
  • 2019: Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
  • 2018: Año del diálogo y la reconciliación nacional
  • 2017: Año del buen servicio al ciudadano
  • 2016: Año de la Consolidación del Mar de Grau
  • 2015: Año de la Diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
  • 2014: Año de la Promoción de la industria responsable y del compromiso climático
  • 2013: Año de la Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
  • 2012: Año de la Integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
  • 2011: Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo
  • 2010: Año de la Consolidación Económica y Social del Perú.

¿Desde cuándo se pone nombre a cada año?

Fue por orden del presidente Fernando Belaunde Terry, quien nombró al año 1963 como “Año de la Alfabetización”. Esto para demostrar la relevancia que tenía el tema en su gobierno. A pesar de que se volvió tradición, los años 1969, 1975 y 1998 no recibieron nombre.

¿Es obligatorio utilizar el nombre del año?

El uso del nombre oficial del año en documentos oficiales dirigidos o provenientes de entidades del Estado peruano es de carácter obligatorio En el caso del sector privado, su uso opcional. En las instituciones educativas también es usual usar el nombre del año.

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

Jorge Montoya se cae durante sesión del Congreso: sufrió un corte en la frente y salió en ambulancia

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

RMP tras amenaza de la MML de denunciar a La República: "Me muero de ganas de ir a ese juicio"

LEER MÁS
Alto Mando PNP gasta S/17,3 mllns en autos de alta gama para generales

Alto Mando PNP gasta S/17,3 mllns en autos de alta gama para generales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP