Sociedad

Protestas en el sur EN VIVO: aymaras ratifican huelga indefinida contra Dina Boluarte

Dirigentes de Puno acordaron que marcharán hasta que Boluarte dimita de su cargo y que solo permitirán el ingreso de alimentos y combustible por carreteras. En Arequipa, el próximo 9 de febrero se convocó a un paro nacional.


Protestas en el sur persisten. Foto: composición Gerson Cardoso LR | Rodrigo Talavera-La República
Protestas en el sur persisten. Foto: composición Gerson Cardoso LR | Rodrigo Talavera-La República

Las manifestaciones ciudadanas a través de las cuales se exige, como principal punto, la renuncia de Dina Boluarte, no cesan y menos en el sur del país, que se ha puesto de pie para dicha consigna. Tampoco dejan de lado el cierre del Congreso y la convocatoria de nuevas elecciones. El último viernes 3 de febrero, Arequipa, Puno y Cusco fueron las primeras en salir a las calles para el paro convocado por la CGTP. Sus manifestaciones, además, apuntan a rechazar las acusaciones de políticos, congresistas e incluso a la propia Dina Boluarte, quienes los señalan de ser manipulados y financiados por narcoterroristas, declaraciones que causan mayor desazón y molestia.

Protestas en el sur 4 de febrero EN VIVO

06:35
4/2/2023

Protestas: Cámara de Comercio de La Libertad advierte riesgo de producción de pollos y huevos

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Alfonso Medrano Samame, manifestó que los bloqueos de las vías que se registran en el sur del país peligran la producción de aves y huevos.

“Hay que tener muy en cuenta la importancia de este sector en nuestro país, ya que el 70% de las proteínas animales que consumen los peruanos proviene del pollo y los huevos, estamos hablando de una industria estratégica, dado que se consumen 52 kilogramos de pollo y 240 huevos por peruano al año, lo que podría agravarse si no tomamos medidas urgentes desde el Gobierno”, dijo Medrano.

04:43
4/2/2023

Madre de Dios sumida en el caos

La ciudad de Puerto Maldonado, capital y eje de la región Madre de Dios, sufre los estragos del bloqueo de vías a causa de las protestas en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

Recientemente se informó que los combustibles y alimentos de primera necesidad van escaseando cada vez más con el pasar de los días. Incluso, se ha reportado que un balón de gas estaría costando hasta 300 soles en la regió selvática.

Lee más aquí.

01:21
4/2/2023

Encuesta IEP: mayoría cree que hubo excesos al afrontar protestas

Según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), un 56% de peruanos cree que las fuerzas del orden se excedieron durante las protestas, mientras que un 26% cree que hubo buen manejo.

Asimismo, el análisis de IEP arrojó que un 60% de ciudadanos percibe prensa parcializada.

Conoce más aquí.

21:21
3/2/2023

Puerto de Puno: lancheros cobran S/ 120 por viaje a Bolivia

Debido al bloqueo de la carretera que conecta a Puno, con el distrito fronterizo de Desaguadero; los lancheros y agencias de viaje habilitaron la posibilidad de viajar a Bolivia, vía lago Titicaca.

El tiempo de viaje es de 5 horas a un costo de S/ 120 y los horarios de salida oscilan entre las 4 y 8 de la mañana. Los usuarios se quejaron de que el precio es excesivo por transporte acuático.

Además, Migraciones Puno, habilitó una oficina provisional en el puerto de la ciudad lacustre.

 

21:09
3/2/2023

Avelino Guillén se pronunció sobre protesta originada en el sur

En entrevista para La Decana de Juliaca, dijo que la protesta, que se ha originado en el sur y expandido a nivel nacional, es contundente, masiva, popular y organizada.

"Acá la situación es clara, hay un amplio sector del pueblo peruano que exige participar en la cosa pública, exige poder debatir y que se escuchen sus planteamientos. Dos términos: escuchar y entender. Los políticos afincados y atrincherados en sus oficinas de Lima no lo entienden o simulan no querer entender y lo que hacen es descalificar la exigencia popular. Los califican de violentistas, terroristas y una serie de adjetivos más; esto con la finalidad de justificar una fuerte represión policial. En consecuencia y para mí, el peligro es latente, ellos van a hacer lo indecible por quedarse hasta el 2026", manifestó el exfiscal.

20:44
3/2/2023

Arequipa: presidente de Fredipap pide que Congreso no subestime a la población

Debido a que no se ha logrado aprobar un proyecto para que se adelanten las elecciones generales este 2023, el presidente del Frente de Defensa e Integración y Desarrollo del Cono Norte (Fredicon), Felipe Domínguez, arremetió contra los parlamentarios y les pidió que no subestimen a la población que sale a marchar.

"Que los congresistas no jueguen con el pueblo, no jueguen con fuego. Cuál Jaime Quito, hay que investigar a la derecha e izquierda, en especial a estos últimos que están en una posición medio rara”, dijo el dirigente.

En ese sentido, Domínguez manifestó que continuarán las marchas por parte de la población que está de acuerdo con el pedido de renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso.

20:15
3/2/2023

Isaura de los Andes entregará alimentos en lugar de dinero

Tras disputa por donativos en Tacna, la cantante folclórica suspendió entrega de S/10.000. En su lugar, dijo que entregará comida a los ciudadanos que protestan en Lima contra el Gobierno de Dina Boluarte.

Isaura pidió a los tacneños no pelearse entre ellos y contó la difícil situación que viven los manifestantes del interior del país en Lima. Además, aseguró no temer ser investigada por ayudar con alimentación a los protestantes.

19:31
3/2/2023

Aymaras ratifican protesta indefinida contra Dina Boluarte

Las protestas en la región de Puno no se detienen. Este viernes 3 de enero por la mañana, varios de los manifestantes contaron a La República que no cesarán en sus movilizaciones hasta que la presidenta dimita de su cargo. También piden el cierre del Congreso.

También se conoció que permitirán el ingreso de unidades que transporten alimentos y cisternas de combustible con el objetivo de no generar desabastecimiento en la ciudad.

13:41
3/2/2023

Convocan paro nacional para este 9 de febrero

Para el próximo 9 de febrero se convocó a un paro nacional en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte. El anuncio fue realizado por el presidente del Frente de Defensa del Cono Norte de Arequipa (Fredicon), Felipe Domínguez Chávez, este viernes ante medios locales. De acuerdo al dirigente, ellos “no van a ceder” y agudizarán las manifestantes a fin de lograr la salida de la presidenta.

Domínguez explicó a La República que las manifestaciones serán a nivel nacional, pero que radicalizarán las protestas en el sur, pricipalmente Arequipa. 

12:51
3/2/2023

Protestantes impidieron paso a mujer que iba a dar a luz en Puno

Puno. Una mujer que estaba en trabajo de parto sufrió demoras en su atención médica. El hecho se registró el último jueves 2, cuando una ambulancia que trasladaba a la paciente registró un retraso de hasta 50 minutos debido al bloqueo de las carreteras. De acuerdo a la Red de Salud de Melgar, manifestantes tomaron la vía del sector Vilapata – Ayaviri y obstaculizaron el tránsito.

A través de un comunicado, la entidad explicó que la gestante de 37 semanas se encontraba a poco de dar a luz, pero protestantes no ofrecieron las facilidades necesarias pese a su estado crítico.

12:23
3/2/2023

Acusado de disturbios denuncia tortura policial en Puno

Edson Emerson Escobar Huaranca, fue detenido el 7 de enero por un grupo de policías cuando caminaba por la avenida Independencia cerca del aeropuerto de Juliaca. Lo confundieron con una persona que habría participado en la quema de un kaspir de la Policía.

“Me llevaron al interior del terminal aéreo donde me obligaron a arrodillarme hasta las 4 p.m..Me humillaron y me torturaron”, contó Edson Escobar a la prensa. “Participé en la movilización del 6 de enero en la plaza de armas. Nunca estuve en el aeropuerto. Me detuvieron cuando caminaba con un chaleco verde por inmediaciones del aeropuerto donde acompañé a mi pareja hacia su casa” agrega.

 

10:04
3/2/2023

Desabastecimiento de GLP envasado en el sur

Para este viernes, en varias regiones del sur persiste los problemas para la adquisición de gas doméstico. Por ejemplo, en Puno se está percibiendo un incremento en el precio del balón de 10 kilos a S/ 80, cuando su costo regular es de S/ 50.

En Cusco se informó el ingreso de cisternas con GLP y para este viernes ya se está vendiendo el insumo. Días atrás, decenas de personas realizaron largas colas en distribuidoras y muchas familias tuvieron que cocinar con carbón o leña. 

09:54
3/2/2023

Comerciantes de Arequipa salen en protesta

Para este viernes 3, comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres anunciaron una movilización contra el Gobierno de Dina Boluarte y se dirigirán a la Municipalidad de Arequipa. Como se recuerda, ciudadanos de esta organización participan activamente en las protestas contra el Ejecutivo y en reiteradas veces realizaron ollas comunes.

Hace poco informaron la recolección de S/ 20.000, dinero que financiará el viaje de protestantes hacia Lima.

 

20:04
2/2/2023

Procesión de Virgen de la Candelaria fue con retraso por incidentes

Con dos horas de retraso, este jueves a las 16:00 horas inició la procesión de la imagen de la Virgen de la Candelaria por las principales calles del centro de la ciudad de Puno derramando bendiciones a sus devotos y población puneña en el contexto de paro indefinido, a través de la cual se exige la renuncia de Dina Boluarte, cierre del Congreso y adelanto de elecciones. 

El retraso de la procesión de la Mamita Candelaria fue a raíz de que en horas de la mañana de hoy cientos de manifestantes rompieron el cordón policial e ingresaron a la Plaza de Armas donde se realizaba la misa central en honor a la virgen.

19:42
2/2/2023

Cusco sigue padeciendo la falta de gas doméstico por huelgas

A diferencia de otros días, las distribuidoras de gas doméstico en Cusco lucieron vacías sin la presencia de usuarios que amanecían para obtener un balón del preciado combustible. Quizá resignados por el desabastecimiento del producto. 

Otro panorama se observó en las plantas envasadoras ubicadas en las afueras de la ciudad a donde centenares de personas acudieron pese al paro que se acató a nivel nacional. 

19:05
2/2/2023

Cusco acató paro total este jueves sin transporte ni atención en instituciones

Movilizaciones masivas de pobladores de Calca y Quispicanchi resaltaron en la jornada de protestas durante el paro seco de 24 horas convocado a nivel nacional. La medida fue acatada por la mayoría de cusqueños debido a la ausencia del servicio de transporte urbano que paralizó sus actividades en un 100%. Varios piquetes de huelguistas se ubicaron en las principales vías de Cusco.

15:15
2/2/2023

Manifestantes irrumpen en plena misa de la Virgen de la Candelaria

En un hecho nunca antes visto, cientos de manifestantes que protestan contra Dina Boluarte interrumpieron la misa en honor a la Virgen de la Candelaria. Los protestantes, quienes, además, exigían como derecho poder participar de las actividades, tomaron la Plaza de Armas. 

Los hombres y mujeres que protagonizan este hecho recuerdan con dolor la muerte de los ciudadanos que murieron durante las protestas en Puno, que a la fecha suman 21 civiles: "La sangre derramada jamás será olvidada", repiten con insistencia. 

Asimismo, están molestos con el obispo de Puno, Jorge Carrión Pavlich, por haber retirado de sus funciones a un párroco de Pucará por pronunciarse sobre la crisis política que aqueja al país.

14:30
2/2/2023

Comerciantes llegan hasta el Gobierno Regional de Arequipa para protestar

Comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres salen en marcha y llegan hasta el Gobierno Regional de Arequipa para hacerse escuchar por las principales autoridades de Arequipa en sus protestas en contra de Dina Boluarte y el Congreso. Insisten en las nuevas elecciones.

11:57
2/2/2023

Manifestantes insisten en ingresar a Plaza de Armas de Puno con sus bandas de música

Bajo la consigna de que la Virgen de la Candelaria es patrona de todos los puneños, los manifestantes de Puno exigen ingresar a la Plaza de Armas junto a sus bandas de músicos entonando coros en contra de Dina Boluarte, cuyo gobierno contabiliza 60 fallecidos. 

Caos y desorden es lo que prima en este momento en la Plaza de Armas, en tanto que varios otros protestantes también expresaron su descontento con las autoridades religiosas debido a la suspensión del párroco de Pucará.

11:43
2/2/2023

Cusco: ciudadanos de Calca marchan por diversas calles

Paro seco en Cusco: cientos de pobladores del distrito de Lares, de la provincia de Calca, se movilizan por las calles de la Ciudad Imperial exigiendo la salida de Dina Boluarte. Días atrás, los protestantes que llegan hasta Cusco para hacer sentir su voz de rechazo contra el Ejecutivo advirtieron que no darían tregua a sus demandas.

11:39
2/2/2023

Comerciantes de Arequipa se movilizan para exigir renuncia de Dina Boluarte

Las movilizaciones continúan en Arequipa para exigir la salida de Dina Boluarte. Como en jornadas anteriores, esta vez, también los comerciantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres se alistan para tomar las calles y marchar junto a otros gremios y ciudadanos.

11:14
2/2/2023

Virgen de la Candelaria: devotos acuden a misa mientras manifestantes son controlados

Actividades religiosas por la Virgen de la Candelaria en Puno se desarrollan mientras que agentes de la Policía Nacional supervisan la llegada de personas a misa en honor. Los devotos son sometidos a revisiones para ingresar a la Plaza de Armas de la ciudad altiplánica, mientras que se restringe el ingreso a manifestantes que porten palos, banderas, entre otros objetos. 

10:29
2/2/2023

Paro seco en Cusco se acata en un 90%

A estas horas, piquetes de manifestantes se ubican en diferentes puntos de la Ciudad Imperial. En tanto, el transporte público de servicio urbano ha paralizado sus actividades al 100% mientras que taxis y colectivos operan evadiendo los piquetes. 
Los mercados del centro están cerrados y sus trabajadores se alistan para realizar una movilización. Mientras que se prevé el arribo al Cusco de manifestantes provenientes de varias provincias para las movilizaciones. Por su parte, la Policía  Nacional aumentó el resguardo en las vías que conducen al aeropuerto.
La avenida El Sol, donde se encuentra la mayoría de instituciones públicas y privadas se ve desolada. Bancos y algunas oficinas de la municipalidad atienden con relativa normalidad, pero a puertas cerradas.

Luis Álvarez/URPI-LR