EN VIVO

Política

Foro Educativo lidera recojo de firmas en defensa de reforma universitaria

Espera. Exprocurador César Azabache pide a TC que entregue planillones que se solicitaron el 5 de mayo para demandar ley del Congreso que debilita a Sunedu y atenta contra reforma universitaria. Este lunes se verá acción de amparo interpuesta por organismo.

Advertencia. Especialistas consideran que con ley que debilita la Sunedu no habría garantía de que la supervisión de la calidad vaya a seguir siendo rigurosa. Foto: John Reyes/La República
Advertencia. Especialistas consideran que con ley que debilita la Sunedu no habría garantía de que la supervisión de la calidad vaya a seguir siendo rigurosa. Foto: John Reyes/La República

Después de que el pasado jueves 5 se presentó la solicitud de los planillones al Tribunal Constitucional (TC) para la demanda de inconstitucionalidad de la ley que afecta la autonomía de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), el exprocurador César Azabache manifestó que están a la espera de que ese organismo “acceda a nuestro pedido”.

No hay plazo para ello, pero vamos a insistir en que lo necesitamos y vamos a recordarle que el pedido se hace en la medida que el Congreso ya aprobó la autógrafa. Las demandas se presentan después que se promulga, pero en este caso se busca que no se impida que la ciudadanía inicie la recolección. Se necesitan al menos 5 mil firmas, pero tenemos muchas más”, declaró a La República.

Sostuvo que la recolección de firmas es liderada por el Foro Educativo, que está reuniendo a todos los voluntarios, instituciones y organizaciones civiles de Lima y de las regiones que se van a sumar a este proceso.

Las iniciativas para defender la reforma universitaria se van a canalizar a través del Foro Educativo para llevar una sola voz de todos los sectores y recolectar la mayor cantidad de firmas en el menor tiempo posible”, apuntó.

El jurista añadió que aunque se publique la observación del presidente a la autógrafa, la recolección de firmas y la demanda de inconstitucionalidad “van a seguir hasta que este proyecto sea retirado de la agenda del parlamento”. Esto, luego de que el 4 de mayo el Congreso aprobó los proyectos de ley 697, 862 y 908, que limitan la funciones de la Sunedu en sus labores de fiscalización.

Amparo de la Sunedu

Mientras tanto, mañana en una sesión única en la Corte Superior de Justicia de Lima se verá la medida de amparo presentada por la Sunedu, para que se declaren nulos los actos realizados por el Congreso para la aprobación de la norma. Eso después de que la Comisión de Educación aprobó el dictamen, que derivó en la ley que va contra la reforma universitaria.

El presidente de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, aseguró que, además, presentarán acciones de inconstitucionalidad ante el TC para evitar que se detenga la reforma universitaria en manos de quienes antes han tenido el control de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y no hicieron nada en favor de la educación.

Ministros a favor

Por la mañana, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, a través de su cuenta de Twitter anunció que el presidente observó la ley que afecta la reforma universitaria, pero al cierre de la edición no se oficializó el anuncio. En la PCM mantuvieron hermetismo al respecto.

Salas se mostró a favor de que el presidente Castillo observe la ley que resta independencia a la Sunedu y restituye el poder a los rectores de las universidades con la recomposición de un nuevo consejo directivo, similar al de la ANR. Sostuvo que el Ejecutivo defiende una educación de calidad en el marco de la reforma universitaria.

Desde Lambayeque el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, cuestionó que el Congreso apruebe “normas trasnochadas por determinados intereses” y “no se puede permitir que todo lo avanzado se pretenda cambiar de manera precipitada e irresponsable”.

De esta forma, Chero respaldó que se observe la ley que atenta con la reforma universitaria pues a nuestros jóvenes tenemos que brindarles educación de calidad.

“Es legítimo que el Ejecutivo, conforme lo anunciado por el presidente Pedro Castillo, tenga que observar esta autógrafa de ley, porque consideramos que los jóvenes no pueden ser defraudados”, declaró.

Reacciones

Alejandro Salas, ministro de Cultura

“El presidente Pedro Castillo observó la autógrafa de la ley con la que el Congreso pretende retornar al modelo de la ANR atentando contra la independencia de la Sunedu. Ni un paso atrás en la reforma”.

Alfonso López Chau, rector de la UNI

“Lo más sorprendente es que el Congreso no haya recogido nuestra opinión. El consenso hubiera permitido aclarar, nos hubiera permitido dialogar, nos hubiera permitido ceder”.

Carlos Garatea, rector PUCP

“Luego de haber pasado dos años difíciles (por la pandemia), en lugar de estar pensando en el futuro, nos hemos visto, por la decisión que ha tomado el Congreso, en un retroceso hacia el 2012″.

El dato

Retroceso. El rector de la Universidad Cayetano Heredia (UPCH), Enrique Castañeda, coincidió en destacar que se generó una “indignación total” tras la aprobación de esta medida contra la reforma en el Congreso y consideró que la medida es un retroceso.

El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

El caso ‘Escuadrón de la Muerte’ tiene 22 policías prófugos y sólo 8 condenados

LEER MÁS
RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

LEER MÁS
Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos; mientras que gremios anuncian protestas 28 y 29 de julio

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos; mientras que gremios anuncian protestas 28 y 29 de julio

LEER MÁS
Lescano postulará a la presidencia con Cooperación Popular y marca distancia de Acción Popular: "Dirigentes tienen juicios penales"

Lescano postulará a la presidencia con Cooperación Popular y marca distancia de Acción Popular: "Dirigentes tienen juicios penales"

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual