Política

Keiko Fujimori: Poder Judicial ordena 15 meses de prisión preventiva en su contra

La lideresa fujimorista regresará a la cárcel tras solo dos meses de recuperar su libertad. Fue el juez Víctor Zuñiga quien accedió a la solicitud presentada por el fiscal provincial José Domingo Pérez.

Composición: La República.
Composición: La República.

El Ministerio Público le imputa a Keiko Fujimori los delitos de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, organización criminal, obstrucción a la justicia, falsa declaración en proceso administrativo, fraude procesal y falsedad genérica.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Quien determinó la orden de prisión preventiva por 15 meses para la excandidata presidencial fue el titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, Víctor Zúñiga Urday.

El juez encontró elementos de convicción que configuran “sospecha grave” para determinar que es conveniente que Keiko Fujimori cumpla prisión preventiva a fin de que no obstruya a la justicia, mientras la fiscalía prepara la acusación en su contra.

En ese sentido, dio por comprobados los tres presupuestos necesarios para dictar prisión preventiva: fundada existencia del delito, pena alta: posibilidad de fuga; y falta de arraigo laboral y económico, pues carece de trabajo y bienes.

Rafael Vela destacó el trabajo del Ministerio Público

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, señaló que el trabajo realizado por el Ministerio Público reunió los elementos suficientes para sustentar la prisión preventiva y frente a ello, el juez ha sido riguroso con la evaluación.

“El juez ha sido riguroso y exhaustivo en el análisis de cada elemento de convicción presentados para sustentar la prisión. Se revela de forma plausible que el avance de la investigación ha arribado a la comprobación de graves sospechas respecto a la comprobación del delito que nos aproxima hacia la fase final de investigación", sostuvo Vela.

Asimismo, señaló que los argumentos de Giulliana Loza, defensa de Keiko Fujimori, no son nuevos elementos de convicción. “La señora Fujimori ha tenido el pleno ejercicio de su derecho a la defensa, de expresar todas sus motivaciones; el juez las ha evaluado y las ha descartado”, enfatizó.

Los presuntos delitos de Keiko Fujimori

El partido Fuerza Popular recibió aportes millonarios por parte de empresas para sus campañas presidenciales de 2011 y 2016.

Los montos no fueron reportados ante la ONPE, pues el fujimorismo no señaló que esas inyecciones económicas provenían de compañías como Odebrecht, de acuerdo a la tesis fiscal.

Los aportes -tanto de Odebrecht como de otras empresas- se simularon ante la ONPE a través de personas que luego negaron en sus testimonios haber brindado apoyo económico a Fuerza Popular(falsos aportantes).

A la vez, para intentar descartar que recibió respaldo de Odebrecht (caja 2), habría intercalado el dinero ilícito de esa constructora con el monto proveniente de otras empresas como Intercorp, Grupo Gloria.

Con ello, Keiko Fujimori buscó argumentar que los aportes presuntamente lícitos que se obtuvo para su campaña eran de esas compañas y no de Odebrecht.

A la vez, el juez Víctor Zúñiga resaltó que Keiko Fujimori habría conocido los actos de conversión y transferencia de los montos ilegales recibidos para su campaña del 2011, tesis que sustenta la fiscalía.

Recalcó que existe sospecha grave que la persona que dirigía toda la organización era Keiko Fujimori, por lo que tenía participación en toda actividad dentro del partido.

Keiko Fujimori ya cumplió prisión preventiva desde noviembre de 2018 a noviembre de 2019.

Quedó en libertad luego que el Tribunal Constitucional admitiera un hábeas corpus presentado a su favor. No obstante, Ministerio Público solicitó que regresara a prisión.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana