Mundo

Régimen de Maduro anula 5 partidos políticos para buscar victoria en elecciones de Venezuela

Los partidos políticos fueron vetados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. La nueva maniobra del chavismo inhabilitó a Convergencia, el Movimiento al Socialismo, el Partido Unión, entre otros.

Las elecciones en Venezuela se realizarán el próximo 28 de julio. Foto: AFP
Las elecciones en Venezuela se realizarán el próximo 28 de julio. Foto: AFP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, bajo el control del Gobierno de Nicolás Maduro, ha invalidado cinco partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, lo que restringe las opciones de la oposición para presentar candidatos.

Los partidos afectados son Convergencia, el Movimiento al Socialismo (MAS), el Movimiento por Venezuela (MPV), el Partido Unión y Entendimiento (PUENTE) y el partido GENTE. Esto deja a la oposición con solo dos partidos legalizados: la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT).

Según informes de Monitoreamos, la participación de la MUD también está en peligro, ya que el chavista Luis Ratti anunció que impugnará su tarjeta ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con el argumento de que "eso no es un partido político".

Esta decisión de eliminar las tarjetas de los partidos opositores se produce después de que el periodista de La Gran Aldea Alejandro Hernández alertara sobre una posible maniobra para eliminar las tarjetas de la MUD, Convergencia y Movimiento por Venezuela, y dejar solo la de UNT como opción opositora.

A pesar de la controversia, UNT negó haberse prestado a "jugarretas" del régimen, aunque su representante en el CNE votó a favor de la eliminación de las tarjetas de los otros partidos opositores.

Antes de esta acción, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, denunció al CNE por no cumplir con el cronograma establecido para las elecciones presidenciales, especialmente en lo relacionado con el estatus de las organizaciones políticas y el Registro Electoral.

El Consejo Nacional Electoral sirve al régimen de Nicolás Maduro. Foto: AFP

El Consejo Nacional Electoral sirve al régimen de Nicolás Maduro. Foto: AFP

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, aseguró que se habían cursado invitaciones para observadores internacionales, incluida la Unión Europea (UE). Sin embargo, la PUD cuestionó que el cronograma electoral no se haya publicado en la Gaceta Electoral como corresponde.

A pesar de la inhabilitación de María Corina Machado para ocupar cargos de elección popular hasta 2036, la PUD espera que pueda competir en los comicios como candidata presidencial de la oposición mayoritaria.

El jefe negociador de la oposición en las mesas de diálogo con el régimen, Gerardo Blyde, ha expresado su esperanza de que el CNE rectifique el cronograma electoral para permitir la participación de Machado y garantizar unas elecciones justas.

Nicolás Maduro disputará las elecciones en Venezuela

En una conferencia de prensa, Diosdado Cabello, diputado y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), oficializó la candidatura de Nicolás Maduro para las próximas elecciones presidenciales en Venezuela. Con el voto de un total de 4.240.032 militantes, se discutió la continuidad y búsqueda por el tercer gobierno del actual mandatario del país llanero.

En pasado lunes, Diosdado Cabello anunció lo que muchos ya esperaban: Maduro será el candidato presidencial por el PSUV para competir en las próximas elecciones en Venezuela, en las que buscará mantener su vigencia y sumar su tercer gobierno.

"El candidato para las elecciones presidenciales del año 2024, 28 de julio, se llama Nicolás Maduro Moros", manifestó Diosdado.

Últimas noticias

Pago del Bono Amor Mayor en mayo 2025: posible cronograma para los pensionados y cómo se cobra la plata por Sistema Patria

Pago del Bono Amor Mayor en mayo 2025: posible cronograma para los pensionados y cómo se cobra la plata por Sistema Patria

Confirman el pago del bono Madre 2025: fecha oficial del depósito vía Banreservas y cómo saber si cobro en República Dominicana

Setlist de Shakira en su tour ‘Las mujeres ya no lloran’ en EE. UU.: ¿qué canciones no te puedes perder?

Mundo

Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer

Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer

¿Cuál es el precio del dólar BCV hoy, lunes 12 de mayo? Según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela

Precio del dólar en Venezuela HOY, lunes 12 de mayo, según el Monitor Dólar y el mercado paralelo

Estados Unidos

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

¡Cuidado, California y Nevada! Peligrosa bacteria fue encontrada en productos de empresa de alimentos listos para comer

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener terrenos en este estado

Política

Ministerio Público: fiscales supremos cuestionan promulgación de ley que modifica la extinción de dominio

Ministerio Público: fiscales supremos cuestionan promulgación de ley que modifica la extinción de dominio

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Wilfredo Oscorima tergiversa mensaje del papa León XIV para defender a Gustavo Adrianzén: "Hay que dejar el odio”