Mundo

Esta es la biografía y la historia de Claudia Sheinbaum: propuestas, nacionalidad, familia, hijos y más

Conozca quién es Claudia Sheinbaum, desde sus inicios como bailarina de Ballet, hasta ser la primera presidenta mujer de México.

AMLO decidió fundar su propio partido, Morena, le pidió a Sheinbaum que se postulara para la alcaldía de Tlalpan, puesto que ganó. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/AFP. Video: AFP
AMLO decidió fundar su propio partido, Morena, le pidió a Sheinbaum que se postulara para la alcaldía de Tlalpan, puesto que ganó. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/AFP. Video: AFP

Claudia Sheinbaum, nacida el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México, proviene de una familia judía con raíces lituanas y búlgaras. Aunque sus antepasados son europeos, ella misma nació en México. Además de ser científicos destacados, sus padres también estuvieron involucrados en la política, siendo militantes de izquierda en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Antes de sumergirse por completo en la política, Claudia Sheinbaum, quien se autodenomina ‘disciplinada’, era una bailarina de ballet. Sin embargo, nunca abandonó su interés por la política. La presidenta electa recuerda que desde muy pequeña, la política era su tema de conversación favorito.

En 1989, obtuvo su licenciatura en física de la UNAM y luego comenzó su licenciatura en Ingeniería Energética en 1990. Finalmente, cerró su etapa académica con un doctorado en el mismo campo.

Claudia Sheinbaum pasó su infancia en Tlalpan, un barrio de clase media-alta en el sur de la Ciudad de México. Foto: AFP

Claudia Sheinbaum pasó su infancia en Tlalpan, un barrio de clase media-alta en el sur de la Ciudad de México. Foto: AFP

Datos Generales:

  • Nombre completo: Claudia Sheinbaum Pardo
  • Fecha de Nacimiento: 24 de junio de 1962
  • Lugar de nacimiento: Ciudad de México
  • Padre: Carlos Sheinbaum Yoselevitz
  • Madre: Annie Pardo Cemo
  • Esposo: Jesús María Tarriba

¿Cuál es la religión de Claudia Sheinbaum?

Antes de las elecciones de 2018, en las que ganó el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó su orgullo por sus raíces, aunque no se identificó como practicante religiosa.

En un evento, declaró: "Soy mexicana, pero estoy muy orgullosa de mi origen, tanto materno como paterno".

Aunque sus padres la criaron sin religión en casa, Sheinbaum se siente cercana al judaísmo debido a las tradiciones que celebraba con sus abuelos.

Jesús María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum y será el primer caballero de México. Foto: AFP

Jesús María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum y será el primer caballero de México. Foto: AFP

La familia de Claudia Sheinbaum

Mientras se encontraba en sus años de militancia, conoció a Carlos Imaz, fundador del Partido Revolución Democrática (PRD). Imaz, quien fue el alcalde de Tlalpan, se vio involucrado en un caso de corrupción. En este se le acusaba de obtener fondos de campaña de manera irregular. Sin embargo, fue exonerado de los cargos.

Durante su primer matrimonio tuvo una hija: Mariana Imaz Sheinbaum. Además, su esposo en ese momento, tenía un hijo proveniente de otra relación, Rodrigo Imaz. Rodrigo, aunque no es biológicamente hijo de la nueva presidente electa de México, sí lo ha reconocido como su hijo. Su matrimonio con Imaz duró hasta el 2016.

Se separaron después de casi tres décadas de relación. Se volvió a enamorar siete años más tarde, cuando se reencontró con Jesús María Tarriba, su novio de la universidad y analista de riesgos financieros en el banco de México. Sin embargo, cuando se conocieron, Tarriba era parte del Banco de Santander, en España. Luego de la toma de posesión de Sheinbaum, Tarriba será considerado el "primer caballero".

Estuvo rodeada de canciones de protesta, se relacionó con artistas internacionales y asistió a clases de ballet y bombo argentino. Foto: AFP

Estuvo rodeada de canciones de protesta, se relacionó con artistas internacionales y asistió a clases de ballet y bombo argentino. Foto: AFP

La trayectoria política de Claudia Sheinbaum

En la década de 2000, Claudia Sheinbaum se involucró en la política. En ese momento, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había sido elegido como jefe de gobierno de la Ciudad de México y estaba buscando a alguien para ocupar el cargo de secretaria del Medio Ambiente.

Sheinbaum, con su sólida formación en energía, fue recomendada y finalmente obtuvo el puesto. Más adelante, desempeñó un papel importante como coordinadora de gobierno y política en la creación del Proyecto de Nación de López Obrador, que abarca el período de 2018 a 2024.

Desde sus primeros días como secretaria, Sheinbaum se destacó por su disposición para cumplir con las órdenes de López Obrador. Su dedicación y eficiencia la llevaron a ser considerada para un nuevo desafío: postularse como alcaldesa de Tlalpan cuando AMLO fundó su propio partido, Morena, y finalmente ganó la elección.

Claudia Sheinbaum asistió a una escuela laica para expatriados llamada el Manuel Bartolomé Cossío, donde se fomentaba la autonomía de los estudiantes. Foto: AFP

Claudia Sheinbaum asistió a una escuela laica para expatriados llamada el Manuel Bartolomé Cossío, donde se fomentaba la autonomía de los estudiantes. Foto: AFP

¿Cuáles son las propuestas de Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones a la Presidencia en México según los resultados oficiales preliminares, ha enfatizado la continuidad de la política social impulsada por el actual Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum presentó 100 puntos que delinean su proyecto de Gobierno en caso de ganar las elecciones.

Seguridad: Su propuesta “República segura y con justicia” plantea cinco ejes para abordar la inseguridad y violencia en el país:

  • Atención de las causas de la violencia.
  • Consolidación de la Guardia Nacional.
  • Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación.
  • Coordinación con policías y fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
  • Reforma al Poder Judicial.

Educación gratuita y científica: Sheinbaum busca convertir a México en una potencia educativa, científica e innovadora. Su proyecto “República educadora, humanista y científica” incluye:

  • Educación gratuita en todos los niveles.
  • Becas universales para estudiantes de educación básica.
  • Salarios justos para docentes.
  • Fortalecimiento de la educación media superior y superior.
  • Apertura de más espacios para cultura y ciencia.

Economía con orientación social del gasto y aumento del salario mínimo: Propone mantener la política de orientación social del gasto para priorizar recursos, combatir la pobreza y reducir la desigualdad.