
Putin destaca el apoyo de Rusia a USA tras conversación con Trump: "Siempre tuvimos una buena relación"
Vladimir Putin, en entrevista con Pável Zarubin, destacó la "buena y peculiar" relación entre Rusia y EE.UU.
- Así operaban los espías rusos que fingieron ser una familia en Sudamérica y acabaron frente a Putin en Moscú
- Putin reafirma que Rusia continuará con su ofensiva militar en Ucrania, pese a la llamada de Trump para detener la guerra

Durante una entrevista con el periodista Pável Zarubin, el presidente de Rusia, Vladimir Putín, habló sobre la relación entre Rusia y Estados Unidos, declarando que, desde hace muchos años, se establecieron "buenas y peculiares" relaciones entre ambos países.
En dicha conversación, el mandatario euroasiático recordó algunas situaciones que, en su momento, demostraron el apoyo y consideración de parte de Rusia a Estados Unidos cuando esta era una joven nación. "En lo que respecta a los estadounidenses, siempre tuvimos, durante mucho tiempo, una buena y peculiar relación con EE.UU.", sostuvo.
Putin resalta la "buena relación" entre Rusia y Estados Unidos
Según Vladimir Putin, ambos países forjaron una estrecha relación cuando Estados Unidos empezó a independizarse en 1775. "Apoyamos su deseo de independizarse del Reino Unido. De hecho, proporcionamos suministros, incluso armas, ayudamos económicamente y demás", sostuvo el mandatario.
Asimismo, recalcó la postura neutral y hasta favorable por parte de Rusia a favor de los estadounidenses, rechazando las solicitudes de Londres de enviar tropas al país norteamericano.
PUEDES VER: Donald Trump suspende el envío de armas a Ucrania y Rusia señala que invasión se acerca a su final

El apoyo de Rusia durante la Guerra de Secesión
En dicha entrevista, Putin recordó, además, el apoyo al norte durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos, durante 1861 a 1865. Destacó que Rusia decidió enviar escuadras navales a los puertos de Nueva York y San Francisco como símbolo de advertencia para que ni Francia ni Reino Unido interviniesen a favor del sur.
"En ese sentido, siempre encontramos algo que nos uniera", destacó el mandatario. No obstante, no hizo referencia a los conflictos con el país norteamericano luego de la II Guerra Mundial.
Reuniones constantes entre Vladimir Putin y Donald Trump
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos ha mantenido constante comunicación con Vladimir Putin. La última de ellas se dio el jueves 3 de julio mediante vía telefónica. Dicha comunicación duró casi una hora, donde, entre otras cuestiones, abordaron la crisis ruso-ucraniana.
Sin embargo, el viernes 4 de julio, Rusia decidió ejecutar el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra, lanzando más de 500 drones y misiles durante la madrugada.