
Putin y su crítica al modelo occidental durante su participación en el BRICS: “La globalización liberal está quedando obsoleta”
El presidente Vladimir Putin enfatizó que el BRICS, compuesto por países de Eurasia, África, Oriente Medio y América Latina, concentra el 40% de la economía mundial.
- El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú
- Rusa visita supermercado en Perú y queda sorprendida al ver que venden mate de coca: “Allá es ilegal”

Durante la sesión plenaria de la 17.ª cumbre del grupo BRICS, realizada en Río de Janeiro, en Brasil, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció un discurso a través de una videoconferencia.
En su intervención, el mandatario destacó el crecimiento del bloque internacional, al señalar que actualmente “se ha ampliado de manera significativa y agrupa a importantes naciones de Eurasia, África, Oriente Medio y América Latina”. Además, subrayó que en conjunto los países miembros poseen un vasto potencial en los ámbitos político, económico, científico, tecnológico y humano.
Putin crítica al modelo occidental durante su participación en el BRICS
En un momento de su participación en el BRICS, Vladimir Putin que "el proceso de cambio del orden económico global continúa cobrando impulso. Todo indica que el modelo de globalización liberal está quedando obsoleto. El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados en desarrollo, lo que está impulsando una potente ola de crecimiento, incluso en los países BRICS".
Asimismo, Putin enfatizó que el modelo unipolar que por años rigió las relaciones internacionales, beneficiando principalmente a las élites conocidas como los "mil millones de oro", está perdiendo vigencia. Según el presidente ruso, ese esquema está siendo reemplazado progresivamente por un nuevo orden global más equilibrado y multipolar. Esta afirmación cobra fuerza en un contexto donde la influencia y el protagonismo del grupo BRICS se fortalecen de forma sostenida a nivel internacional.
Vladimir Putin resalta la importancia de los países BRICS en la economía mundial
Putin también resaltó que los países que conforman el grupo BRICS no solo concentran un tercio del territorio mundial y casi la mitad de la población global, sino que también representan el 40% de la economía mundial. Según indicó, tomando como referencia la paridad del poder adquisitivo, el valor combinado de sus economías podría alcanzar los US$77 billones en 2025.
El mandatario ruso también hizo énfasis en la diversidad que caracteriza a estos Estados, los cuales, pese a tener distintos modelos de desarrollo, credos, culturas y tradiciones, comparten una visión común basada en la igualdad, la convivencia pacífica, el respeto a los valores tradicionales, y la promoción de la amistad y la armonía. Bajo estos principios, afirmó, el bloque busca desempeñar un rol activo en la construcción de un orden mundial más estable y seguro.
El futuro de los países del BRICS, según el presidente de Rusia
Con miras al futuro, el presidente de Rusia subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación entre los países que integran los BRICS, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología, el aprovechamiento de recursos naturales, la logística, el comercio y las finanzas.
Asimismo, remarcó la importancia de incrementar el uso de las monedas locales en las transacciones, así como fomentar un mayor flujo de inversiones bilaterales. Todo ello, indicó, debe canalizarse a través de las herramientas que ofrece este bloque internacional, en particular el Nuevo Banco de Desarrollo.
“El 90% de los pagos de Rusia con otras naciones del grupo BRICS en 2024 se realizaron en rublos o en monedas de países aliados”, afirmó el jefe de Estado.