
Rusa visita supermercado en Perú y queda sorprendida al ver que venden mate de coca: “Allá es ilegal”
Según la joven, Perú disfruta de una gran cantidad de productos que son totalmente restringidos en su país de origen.
- Peruana celebra el cumpleaños de su hijo en París e impacta en TikTok con su fiesta 'millonaria': "Dejaste en alto al Perú"
- Peruano visita supermercado en Bolivia y compara precio de productos con Perú: "Es uno de los países más baratos"

Una ciudadana de origen ruso acudió a un supermercado en Perú donde se quedó atónita al ver que algunos productos se venden sin restricciones, hecho que no sucede en su país. Según la extranjera, ha vivido en territorio nacional durante cuatro años, pero no deja de sorprenderse al ver los establecimientos llenos de productos que nunca encontraría en Rusia. Su video generó una ola de reacciones en las redes sociales.
Mediante el clip de TikTok @sonnunaaa, la joven afirmó que en su país no suelen vender la lejía en estado puro. “Quizá lo encuentres como parte de un ingrediente de otro limpiador”, dijo en un primer momento.
Ciudadana rusa afirma que no encuentran mate de coca en supermercados de su país: "Ni hablar, es ilegal"
Segundos después, al referirse a la leche evaporada enlatada de una reconocida marca nacional, la ciudadana rusa reveló que es muy ‘raro’ conseguirla. Respecto al panetón, en Perú se suele vender todo el año, no obstante, la muchacha remarcó que en la tierra de Vladimir Putín solo lo encuentras durante una a dos semanas en época navideña.
¡Eso no es todo! Uno de los productos que la dejó totalmente sorprendida, fue ver que en el supermercado vendían mate de coca en caja. La europea-asiática aseguró que en su país es totalmente ilegal.

La joven de origen ruso también mostró su sorpresa al ver la cantidad de bolsas de arroz que se venden en Perú. Foto: composición LR/ TikTok / @sonnunaaa
Usuarios de TikTok remarcaron que en Perú puedes disfrutar de todos los productos
Otro de los productos que le causó gran impresión fue encontrar un gran número de marcas de bolsas de arroz. “El arroz que consumen los peruanos es increíble. En un súper de allá no encontrarás bolsas de cinco kilos”.
Además, mencionó que los refrescos embotellados o la sangrecita empaquetada y sazonada nunca lo había visto en su país. Al ver el clip de solo 59 segundos de duración, los usuarios en TikTok no dudaron en responder a la joven.
“He oído lo del arroz y me queda siempre una duda, ¿qué consumen en vez de arroz como complemento?”, “El mate de coca es ancestral desde la época inca”, “La sangrecita lo recomiendan en casos de anemia”, “Sin arroz, un plato de segundo es un pecado”, “En el Perú tenemos de todo”, fueron solo algunas reacciones al video de la joven extranjera.