
México, único país de América Latina con gastronomía declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO
México conserva y promueve tradiciones culinarias ancestrales que le valieron el reconocimiento mundial de la UNESCO.
- La salsa más rica de América Latina no está en México y es parte de una de las gastronomías más importantes del mundo
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

América Latina tiene una diversidad gastronómica reconocida. Sin embargo, el único país reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es México, cuya gastronomía es considerada “un modelo cultural completo que incluye actividades agrícolas, rituales, técnicas culinarias heredadas, conocimientos antiguos y costumbres comunitarias”.
Esta distinción se la otorgaron en el año 2010 no solo por sus sabores, sino por la conexión entre sus ingredientes, su historia y prácticas ancestrales.
PUEDES VER: El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

La gastronomía mexicana, tradición comunitaria que fortalece identidad y desarrollo sostenible
La importancia de la gastronomía mexicana radica en que se sostiene gracias a la participación comunitaria en toda la cadena alimentaria, desde la siembra hasta la degustación. Ingredientes representativos a nivel internacional, como el maíz, frijol y chile, se cultivan con técnicas ancestrales únicas, como la milpa y la chinampa. Procesos como la nixtamalización y utensilios tradicionales como metates forman parte esencial de esta herencia. Estos elementos mantienen viva una tradición culinaria profundamente arraigada en la cultura.
En Michoacán y otras regiones, grupos de cocineras y expertos trabajan para preservar y mejorar estos saberes ancestrales. La cocina tradicional mexicana, cargada de símbolos como las tortillas y tamales, fortalece la identidad comunitaria. Además, impulsa el desarrollo sostenible y la cohesión social. Así, esta gastronomía se convierte en un pilar cultural a nivel local, nacional e internacional.
PUEDES VER: Primera medida del papa León XIV contra los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia

UNESCO reconoce solo a cuatro países del mundo con gastronomías patrimonio
Que la gastronomía de un país sea reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es uno de los mayores honores que se puede recibir en el mundo culinario tradicional. Solo cuatro países del mundo en todo el planeta han alcanzado este estatus. Más allá de las recetas, este merecimiento responde a aquello que las culturas vivas lograron que trascienda en el tiempo: historia, identidad, prácticas ancestrales y un profundo vínculo con la comunidad y la naturaleza.
Los cuatro países que lograron ser reconocidos por su gastronomía son:
- Japón: La gastronomía Washoku fue inscrita en la lista de a UNESCO durante el 2013. En este tipo de cocina se resalta un profundo respeto hacia la naturaleza y refleja los cambios estacionales anuales.
- Francia:La gastronomía francesa fue reconocida en el 2010. La UNESCO la destaca no por sus platos específicos, sino por la forma en que se vive la comida como un acto social, cultural y ritual.
- Cocina mediterránea: Este reconocimiento destaca la dieta mediterránea no solo por su valor nutricional, sino también por su papel en preservar la biodiversidad, fortalecer los vínculos sociales y mantener un equilibrio con el entorno natural.