
El sol peruano, la moneda más estable de América Latina que podría superar a Suiza
Con una estabilidad impresionante, esta moneda latinoamericana se perfila como una de las más fuertes, rivalizando con el franco suizo.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

El sol, la moneda oficial de Perú, se ha posicionado como el principal referente del franco suizo en América Latina, gracias a su fortaleza económica, estabilidad en el sistema financiero y rendimiento constante. Estas cualidades han despertado el interés y la aceptación en múltiples países de América Latina.
En este sentido, el sol peruano es la divisa más estable de Latinoamérica debido a factores macroeconómicos, políticas monetarias y confianza del mercado. Sin embargo, una de las claves de su éxito sería la flotación sucia, también conocida como flotación administrada.

El sol peruano se utiliza como moneda de cambio en Bolivia y recientemente en Brasil. Foto: Diario Central
¿Qué es la flotación sucia que implementa Perú para la estabilidad de su moneda?
La flotación sucia implementada por el sol peruano es un régimen cambiario en el que el valor de una moneda se determina principalmente por la oferta y la demanda en el mercado, pero con intervención ocasional del banco central para evitar fluctuaciones excesivas.
Esto genera que los bancos centrales y el mercado decida el valor de la moneda pero con intervención. Esto garantiza que los inversores cuenten con un colchón en medio de la crisis.
¿Qué países de América Latina usan el sol como moneda de cambio?
El sol peruano se utiliza como moneda de cambio en Bolivia y recientemente en Brasil. Según Credicorp Capital, el sol peruano podía catalogarse como el nuevo "Sol suizo", debido a su impresionante rendimiento y fortaleza frente a otras monedas de América Latina.
Asimismo, su estabilidad se debe a la buena administración del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) que ha mantenido una política monetaria responsable y predecible. A través de un manejo técnico de la inflación y un régimen de metas claras, el BCRP ha conseguido controlar las variaciones bruscas en el tipo de cambio y mantener la inflación dentro de rangos moderados.
¿El sol peruano es la moneda más estable frente al dólar?
El sol peruano se mantiene como una de las monedas más estables frente al dólar hoy en Latinoamérica en 2025, a pesar de los ruidos políticos de los últimos tiempos, con una apreciación del 3,18% en lo que va del año.
A pesar de que en el 2024 la inestabilidad política y la corrupción dominó el país. El sol peruano se depreció a penas un 0,97% a comparación del real brasileño con un 20,40% y del peso mexicano en 18,25%.
¿Cómo se compara la estabilidad del sol peruano con otras monedas latinoamericanas?
La estabilidad del sol peruano (PEN) se ha destacado en América Latina como una de las más sólidas durante las últimas décadas, especialmente en comparación con monedas como el peso argentino, el bolívar venezolano o incluso el peso colombiano. Esta reputación se debe, en gran medida, a la prudente política monetaria y fiscal aplicada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que ha mantenido una inflación baja y predecible, además de intervenir con efectividad en el mercado cambiario para evitar fluctuaciones abruptas.
A diferencia de economías como la argentina, donde los controles de capital, las múltiples tasas de cambio y una inflación crónica erosionan la confianza en su moneda local, el Perú ha logrado mantener un sistema relativamente abierto y transparente.