Mundo

Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza

En el marco de su cumbre en Río de Janeiro, los líderes de los BRICS condenaron este domingo los ataques militares de junio contra Irán, país miembro del bloque. Además, condenaron los hechos de Israel en Gaza.

El bloque de BRICS destaca la importancia de respetar el derecho internacional y la protección de la población civil. Foto: AFP.
El bloque de BRICS destaca la importancia de respetar el derecho internacional y la protección de la población civil. Foto: AFP.

Los líderes de los BRICS condenaron los ataques militares de junio contra Irán, miembro del bloque, y exigieron el cese inmediato de las hostilidades en la Franja de Gaza. Mediante una declaración conjunta, el grupo pidió la "retirada completa" de las fuerzas israelíes del enclave palestino, subrayando la necesidad de respetar el derecho internacional y proteger la población civil.

La cumbre de los BRICS inició este domingo en Río de Janeiro, marcada por la ausencia de Xi Jinping y Vladímir Putin, dos de sus principales líderes. En la apertura del encuentro en Brasil, el presidente anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que el multilateralismo atraviesa una etapa crítica, amenazada por decisiones unilaterales como las proyectadas por el mandatario Donald Trump.

Cabe indicar que, pese a las divisiones internas y las ausencias notables, el bloque —que ahora cuenta con once miembros tras su reciente expansión— representa una fuerza significativa a nivel global, pues, agrupa casi la mitad del planeta y cerca del 40% del Producto Interno Bruto mundial, según estimaciones de AFP.

Los BRICS condenan los ataques realizados contra Irán en junio

Mediante una declaración conjunta, los BRICS condenaron los ataques militares lanzados en junio contra Irán, uno de sus miembros. El grupo calificó dicha ofensiva como una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, subrayando su rechazo a cualquier acción que atente contra la soberanía de los Estados, pero sin mencionar directamente a Israel ni a Estados Unidos.

"Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU", indica de manera específica el documento de la organización.

Los ataques a los que hace referencia los BRICS son a los que iniciaron con la ofensiva aérea israelí dirigida por múltiples objetivos militares y nucleares en Teherán, además de otras regiones de Irán. Apenas nueve días después, el 22 de junio, Estados Unidos lanzó 'Operation Midnight Hammer' contra tres instalaciones nucleares importantes en Fordow, Natanz e Isfahan.

Pedido de "cese el fuego" en Gaza y "retirada completa" de Israel

Además de condenar lo sucedido en Irán, los BRICS instaron un cese del fuego inmediato, permanente e incondicional en la Franja de Gaza, así como a la retirada completa de las fuerzas israelíes del territorio. En su declaración conjunta, el grupo subrayó la necesidad urgente de detener las hostilidades y garantizar la protección de la población civil.

Los líderes de los once países que conforman el bloque —entre ellos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— hicieron un llamado a todas las partes involucradas a entablar negociaciones de buena fe para alcanzar una solución duradera al conflicto. "Exhortamos a las partes a entablar, de buena fe, nuevas negociaciones para lograr un cese del fuego inmediato", indica parte del comunicado.

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS
"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

"Trump desprecia a América Latina": la compleja relación del presidente de Estados Unidos con la región

LEER MÁS
Albañil argentino gana $100 millones en un casino, pero solo le pagan $6.500: dueños indicaron que máquina estaba dañada

Albañil argentino gana $100 millones en un casino, pero solo le pagan $6.500: dueños indicaron que máquina estaba dañada

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Mundo

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"