
Líderes de BRICS "condenan ataques militares" contra Irán y exigen la retirada de Israel en la Franja de Gaza
En el marco de su cumbre en Río de Janeiro, los líderes de los BRICS condenaron este domingo los ataques militares de junio contra Irán, país miembro del bloque. Además, condenaron los hechos de Israel en Gaza.
- Rusia y China defienden a países integrantes del BRICS tras amenaza de aranceles de Trump: "No buscamos confrontación"
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania

Los líderes de los BRICS condenaron los ataques militares de junio contra Irán, miembro del bloque, y exigieron el cese inmediato de las hostilidades en la Franja de Gaza. Mediante una declaración conjunta, el grupo pidió la "retirada completa" de las fuerzas israelíes del enclave palestino, subrayando la necesidad de respetar el derecho internacional y proteger la población civil.
La cumbre de los BRICS inició este domingo en Río de Janeiro, marcada por la ausencia de Xi Jinping y Vladímir Putin, dos de sus principales líderes. En la apertura del encuentro en Brasil, el presidente anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que el multilateralismo atraviesa una etapa crítica, amenazada por decisiones unilaterales como las proyectadas por el mandatario Donald Trump.
Cabe indicar que, pese a las divisiones internas y las ausencias notables, el bloque —que ahora cuenta con once miembros tras su reciente expansión— representa una fuerza significativa a nivel global, pues, agrupa casi la mitad del planeta y cerca del 40% del Producto Interno Bruto mundial, según estimaciones de AFP.
PUEDES VER: Comienza la cumbre de los BRICS con el bloque debilitado por las ausencias de Putin y Xi Jinping

Los BRICS condenan los ataques realizados contra Irán en junio
Mediante una declaración conjunta, los BRICS condenaron los ataques militares lanzados en junio contra Irán, uno de sus miembros. El grupo calificó dicha ofensiva como una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, subrayando su rechazo a cualquier acción que atente contra la soberanía de los Estados, pero sin mencionar directamente a Israel ni a Estados Unidos.
"Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU", indica de manera específica el documento de la organización.
Los ataques a los que hace referencia los BRICS son a los que iniciaron con la ofensiva aérea israelí dirigida por múltiples objetivos militares y nucleares en Teherán, además de otras regiones de Irán. Apenas nueve días después, el 22 de junio, Estados Unidos lanzó 'Operation Midnight Hammer' contra tres instalaciones nucleares importantes en Fordow, Natanz e Isfahan.
Pedido de "cese el fuego" en Gaza y "retirada completa" de Israel
Además de condenar lo sucedido en Irán, los BRICS instaron un cese del fuego inmediato, permanente e incondicional en la Franja de Gaza, así como a la retirada completa de las fuerzas israelíes del territorio. En su declaración conjunta, el grupo subrayó la necesidad urgente de detener las hostilidades y garantizar la protección de la población civil.
Los líderes de los once países que conforman el bloque —entre ellos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— hicieron un llamado a todas las partes involucradas a entablar negociaciones de buena fe para alcanzar una solución duradera al conflicto. "Exhortamos a las partes a entablar, de buena fe, nuevas negociaciones para lograr un cese del fuego inmediato", indica parte del comunicado.