
Israel asegura haber matado a Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh, comandante de la Fuerza Naval de Hamás
Israel justifica la acción como parte de su respuesta a amenazas directas y destaca el papel estratégico de la Fuerza Naval de Hamás en recientes enfrentamientos. Las negociaciones para un alto al fuego continúan en Qatar.
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad de Israel (ISA) confirmaron este domingo la eliminación de Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh, comandante de la Fuerza Naval de Hamás, en el norte de la Franja de Gaza. La operación, ejecutada tras un trabajo conjunto de inteligencia, se llevó a cabo mediante un ataque aéreo en Ciudad de Gaza.
De acuerdo con el comunicado oficial, la intervención se basó en información precisa recabada por ambas agencias, lo que permitió localizar a Saleh y ejecutar una operación selectiva. Las autoridades israelíes describieron al comandante como un "importante recurso de conocimiento", implicado recientemente en la planificación de ataques marítimos contra fuerzas israelíes.
Saleh fue abatido específicamente en un edificio donde el comandante de Hamás se encontraba con otros integrantes del grupo militar. De acuerdo a las fuerzas israelíes, la acción se dio con la finalidad de reducir la capacidad operativa de la organización.
Israel indica haber abatido a otras figuras importantes de Hamás
De acuerdo a medios internacionales, junto al comandante de la Fuerza Naval fueron abatidos otras figuras importantes de Hamás. Dentro de los nombres figuran Hisham Ayman Atiya Mansour, presunto subjefe de la célula encargada del lanzamiento de morteros, y Nissim Muhammad Suleiman Abu Sabha, identificado por la fuerza israelí como uno de los operativos del grupo armado.
Las FDI informaron que, antes de ejecutar la operación contra el comandante Hamás, se tomaron medidas para minimizar el riesgo a la población civil, incluyendo el uso de municiones de alta precisión, vigilancia aérea constante y verificación adicional de inteligencia.
Fuentes oficiales confirmaron que la acción se realizó en cumplimiento de las normativas internacionales para protección de civiles en la zona de conflicto y fue justificada como una respuesta a la necesidad de eliminar amenazas directas contra civiles israelíes y efectivos militares desplegados dentro de la Franja de Gaza.
La Fuerza Naval de Hamás desempeñó un papel relevante
El comunicado conjunto de las fuerzas israelíes resalta que la Fuerza Naval de Hamás jugó un rol estratégico en los enfrentamientos recientes, desarrollando tácticas específicas para ejecutar ataques marítimos y operaciones encubiertas contra instalaciones y personal militar de Israel. Ramzi Ramadan Abd Ali Saleh, era señalado como el principal coordinador de estas maniobras.
Cabe indicar que, mientras la situación en Gaza continúa generando preocupación internacional por los constantes ataques por parte de los dos frentes, en paralelo se vienen manteniendo negociaciones para el alto al fuego en Qatar. Delegaciones de Hamás e Israel viajaron a Doha para reanudar negociaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo para la liberación y avanzar hacia un posible alto al fuego.
Sin avances en negociaciones de tregua entre Israel y Hamás
Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás celebradas este lunes en Doha terminaron sin avances concretos hacia un alto el fuego en Gaza ni la liberación de rehenes, según confirmó a AFP un funcionario palestino cercano a las negociaciones.
Pese al estancamiento en la sesión matutina, las partes acordaron continuar los diálogos, y desde Hamás manifestaron su expectativa de alcanzar pronto un acuerdo. Otra fuente palestina indicó que las discusiones se reanudarían en la tarde.