Mundo

La impresionante fábrica de municiones que construyó Rusia en Venezuela: producirá hasta 70 millones de cartuchos anuales

Rusia levantó en Venezuela una moderna fábrica de municiones para fusiles Kaláshnikov. El complejo producirá cartuchos y armas, reforzando la cooperación militar entre ambos países.

La planta también producirá fusiles de asalto AK-103 con tecnología rusa. Foto: composiciónLR/AFP/Fendéu
La planta también producirá fusiles de asalto AK-103 con tecnología rusa. Foto: composiciónLR/AFP/Fendéu

Rusia consolidó su presencia estratégica en América Latina con la inauguración de una imponente fábrica de municiones en Venezuela. El anuncio lo realizó Rostec, la corporación estatal rusa de tecnología, que informó que la planta tiene capacidad para producir hasta 70 millones de cartuchos por año, destinados principalmente a fusiles de asalto Kaláshnikov, utilizados por el ejército venezolano y otras fuerzas del orden.

El complejo industrial, promovido por Rosoboronexport, la agencia estatal rusa encargada de las exportaciones militares, representa un avance significativo para la industria de defensa venezolana. La instalación incluye líneas de ensamblaje de munición, estructuras de apoyo logístico y campos de tiro, con proyecciones de expandir la fabricación a fusiles AK-103, en medio de un contexto geopolítico marcado por sanciones internacionales a ambas naciones.

¿Cómo es la fábrica de municiones que construyó Rusia en Venezuela?

La planta se ubica en territorio venezolano y opera bajo un modelo de cooperación militar. Actualmente, cuenta con cuatro líneas de producción activas, de las cuales dos elaboran munición con núcleo de acero, mientras las otras fabrican balas trazadoras y cartuchos de fogueo. Toda la producción está orientada al calibre 7,62 mm, estándar para los fusiles Kaláshnikov.

El comunicado oficial de Rostec especifica que esta nueva fábrica de municiones busca incrementar la capacidad de defensa de Venezuela al permitir el autoabastecimiento de proyectiles, disminuyendo la dependencia de importaciones. El directivo de la empresa, Oleg Yevtushenko, aseguró que próximamente se pondrán en marcha otras áreas de producción, con el fin de completar el ciclo de fabricación tanto de municiones como de armamento ligero. Además de las líneas de ensamblaje, el complejo incluye:

  • Almacenes de almacenamiento y distribución.
  • Campos de tiro para pruebas balísticas.
  • Infraestructura auxiliar para personal técnico y logístico.
  • Zonas de mantenimiento y control de calidad.

¿Cómo es la relación entre Rusia y Venezuela?

El anuncio de esta fábrica se enmarca dentro del fortalecimiento de los lazos estratégicos entre Venezuela y Rusia, especialmente en los sectores de seguridad, energía y transporte. En mayo pasado, ambos gobiernos firmaron un acuerdo de cooperación por 10 años, que prevé inversiones conjuntas en áreas como petróleo, gas y minería, según reportó el canal estatal venezolano VTV.

Durante una visita oficial a Moscú, el presidente Nicolás Maduro, quien fue el primer líder internacional en reunirse con Vladimir Putin durante la conmemoración del 9 de mayo, expresó que la alianza entre ambos países ha superado múltiples desafíos. “La amistad entre nuestras naciones ha resistido la prueba del tiempo”, afirmó el mandatario venezolano.

Por su parte, el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, calificó como “muy exhaustivas” las conversaciones entre ambos líderes. El propio Putin declaró estar “satisfecho” con los avances del acuerdo bilateral, según reportó la agencia rusa TASS.

¿Qué calibres de munición produce la planta instalada por Rusia en Venezuela?

La planta construida por Rusia en Venezuela está especializada en la fabricación de municiones para fusiles de asalto Kaláshnikov, enfocándose principalmente en el calibre 7,62 x 39 mm, uno de los más utilizados por fuerzas armadas en todo el mundo. Este tipo de cartucho es compatible con el fusil AK-103, una versión modernizada del clásico AK-47, ampliamente usado por el ejército venezolano.

Además del cartucho estándar, la fábrica produce variantes específicas como munición con núcleo de acero, balas trazadoras y cartuchos de fogueo, permitiendo así un suministro diversificado para distintas operaciones militares y ejercicios de entrenamiento. Esta capacidad de producción múltiple responde a la necesidad de Venezuela de contar con una infraestructura autónoma y robusta para abastecer a sus fuerzas de seguridad.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte politólogo

LEER MÁS
El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo hoy 22 de junio 2025: conoce el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela

Dólar BCV y paralelo hoy 22 de junio 2025: conoce el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Mundo

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 15 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Madre es condenada a 5 años de cárcel tras vender a sus hijos por US$11.000 y usar el dinero para donar a streamers en China

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"