
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo
Anthony Gignac, un joven colombiano, tenía una vida de lujo, con autos y joyas millonarias, que culminó con su captura en 2019 tras haber asistido a una cena que lo pondría en descubierto.
- Mujer convivió con el cadáver de su hermano durante 15 días sin saberlo en República Dominicana: la hallaron encadenada
- Muere joven brasileña tras caer dentro de un volcán en Indonesia donde estuvo 3 días atrapada: "La abandonaron"

Durante más de treinta años, Anthony Gignac sostuvo una compleja mentira al hacerse pasar por un supuesto príncipe de Arabia Saudita. A través de un elaborado esquema de fraude internacional, logró engañar a numerosos inversionistas y entidades en distintas partes del mundo y obtuvo de manera ilícita más de 8 millones de dólares.
La ostentosa vida criminal de Anthony Gignac, caracterizada por autos de alta gama, joyas de lujo y cuentas bancarias millonarias, culminó en 2019 con su captura. Durante años se hizo pasar por Khalid Bin Al-Saud, autoproclamándose como el “futuro sultán”, una identidad falsa que utilizó para sostener un elaborado engaño.
¿Cómo fue descubierto Anthony Gignac?
En junio de 2017, el empresario hotelero Jeffrey Soffer creyó haber encontrado un salvavidas financiero en un supuesto miembro de la realeza saudí, quien se hacía llamar Khalid Al Saud y prometía invertir US$440 millones en el icónico hotel Fontainebleau. Sin embargo, todo se desplomó durante una cena clave, cuando el supuesto sultán, en realidad Anthony Gignac, pidió y comió tocino sin reparo, acto que contradice las estrictas normas alimentarias del islam.

Gignac llevaba años haciéndose pasar por parte de la familia real saudí. Foto: Difusión
Este detalle encendió las alarmas en Soffer, quien ordenó una investigación que terminó por revelar el engaño. Gignac llevaba años haciéndose pasar por parte de la familia real saudí, pero su error alimenticio expuso la estafa y desbarató una farsa que había durado décadas.
¿Quién es Anthony Gignac?
Originario de Colombia, Anthony Gignac fue adoptado a los siete años por una familia en Michigan, Estados Unidos. Desde una edad temprana, mostró una inclinación por la impostura: a los doce años ya afirmaba ser hijo de un príncipe saudí para obtener privilegios, como acceder a vehículos de lujo en concesionarias.
A los 17 años inició formalmente una trayectoria delictiva utilizando identidades falsas vinculadas a la realeza saudí o de Medio Oriente. Este patrón le permitió engañar a bancos, emisoras de tarjetas de crédito, inversionistas y comerciantes. A lo largo de su carrera criminal fue detenido en al menos once ocasiones.
En 1991, el diario Los Angeles Times lo bautizó como el “Príncipe del Fraude”, luego de que se descubriera que acumulaba lujosas cuentas en hoteles y servicios de limusina que prometía serían cubiertas por la familia real saudí. Tras ser desenmascarado, fue condenado a dos años de prisión.