Mundo

Feminicida de Maritza, mujer peruana de 49 años asesinada en España, es enviado a prisión: sujeto llamó a su expareja para confesar crimen

La víctima, de 49 años, tenía orden de alejamiento en vigor contra su agresor, pedido el mismo mes después de su casamiento. El feminicida también era peruano con residencia en España.

Maritza estaba en el sistema VioGén desde mayo, tras una situación de riesgo. A pesar de las alertas y la inclusión en el sistema, el feminicidio revela fallos en las medidas de protección. Foto: EFE
Maritza estaba en el sistema VioGén desde mayo, tras una situación de riesgo. A pesar de las alertas y la inclusión en el sistema, el feminicidio revela fallos en las medidas de protección. Foto: EFE

El principal sospechoso del brutal asesinato de Maritza, ocurrido el domingo en A Coruña, fue enviado a prisión provisional sin derecho a fianza. El crimen, que ha conmocionado a España y a la comunidad peruana en Galicia, es investigado como un claro caso de violencia de género.

La víctima, una mujer peruana de 49 años, fue atacada con extrema violencia en su propio domicilio. La autopsia reveló que recibió decenas de puñaladas. El acusado, un hombre de 61 años con doble nacionalidad peruano-española, fue detenido en la escena del crimen. Antes, había llamado a su expareja para confesar el homicidio.

El agresor tenía una orden de alejamiento en vigor

Las autoridades confirmaron que el hombre estaba bajo una orden de alejamiento activa respecto a Maritza, dictada apenas semanas después de haberse casado con ella en mayo de 2025. La orden se derivó de una condena judicial tras una agresión previa ocurrida en septiembre de 2024.

“Se produjo una agresión física y el sistema reaccionó”, señaló María Rivas, subdelegada del Gobierno en A Coruña. “La víctima fue incorporada al sistema VioGén a través del Protocolo Cero”, añadió.

El Protocolo Cero es un mecanismo que se activa cuando las víctimas de violencia de género no se atreven a denunciar, pero existen indicios evidentes de riesgo. Aun así, las medidas no fueron suficientes para evitar el crimen.

Ambos, víctima y agresor, compartían origen peruano. Tras contraer matrimonio, la relación se deterioró rápidamente. La ejecución de la orden judicial de alejamiento se encontraba pendiente al momento del asesinato.

Llamó a su expareja para admitir el asesinato

El crimen se descubrió gracias a una llamada: el presunto asesino contactó con su expareja en la madrugada del domingo 15 de junio para confesarle lo que había hecho. Fue ella quien alertó a la Policía Nacional, que localizó al hombre en la vivienda de la calle San Isidoro, en el barrio de la Sagrada Familia de A Coruña.

Cuando los agentes ingresaron al domicilio, hallaron el cuerpo sin vida de Maritza. El acusado fue detenido a las 7:00 a.m. y trasladado a los calabozos de los juzgados de la Plaza Monforte. Más tarde, fue llevado ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, donde se acogió a su derecho a no declarar.

El juez decretó su prisión provisional sin fianza, bajo cargos de asesinato y quebrantamiento de medida judicial.

Maritza estaba incluida en el sistema VioGén

Desde mayo de este año, Maritza formaba parte del sistema VioGén, una herramienta del Ministerio del Interior de España que permite el seguimiento y protección de mujeres en situación de riesgo por violencia de género. En su caso, fue incluida tras la agresión de 2024, pese a que no había presentado denuncia formal.

Este sistema está diseñado para prevenir episodios letales de violencia machista, pero en este caso no logró impedir el feminicidio. Colectivos feministas y organizaciones migrantes han denunciado la falta de ejecución efectiva de la orden de alejamiento y la necesidad de reforzar las medidas de protección.

El crimen de Maritza eleva a 21 el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va del año 2025 en España, según cifras oficiales del Ministerio de Igualdad. La comunidad, especialmente en Galicia, ha exigido justicia y mejores garantías de protección para las víctimas.

Barco con más de 50 turistas a bordo se vuelca en Vietnam y deja al menos 34 muertos y varios desaparecidos

Barco con más de 50 turistas a bordo se vuelca en Vietnam y deja al menos 34 muertos y varios desaparecidos

LEER MÁS
Astronomer suspende temporalmente a su CEO Andy Byron tras escándalo de infidelidad con Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Astronomer suspende temporalmente a su CEO Andy Byron tras escándalo de infidelidad con Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga