
Gavin Newsom acusa a Trump de militarizar California en un intento de imponer decisiones políticas: "Un abuso de poder flagrante"
Gavin Newsom denuncia el uso de 700 marines en Los Ángeles por orden de Trump y lo califica como violación a la democracia.
- Gavin Newsom solicita al tribunal federal impedir que Trump use la Guardia Nacional y Marines en las redadas de inmigración en California
- Gavin Newsom aprueba medida histórica que beneficia a miles de residentes en California que no poseen una licencia de conducir

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda federal contra el gobierno de Donald Trump por el despliegue de 700 marines en las calles de Los Ángeles, una decisión que ha generado una intensa polémica política y social. Newsom calificó la acción como un “abuso de poder flagrante” y advirtió sobre los riesgos para la democracia estadounidense ante la militarización en el estado.
La medida, que también incluyó el envío de 4,000 tropas de la Guardia Nacional, se dio en medio de protestas y tensiones crecientes en varias ciudades de California, desatadas por arrestos de inmigrantes y manifestaciones contra el gobierno federal. Newsom subrayó que la presencia militar no solo es innecesaria, sino que pone en peligro el equilibrio de poderes y la integridad del gobierno civil.
La intervención militar en California y su impacto en la democracia
El despliegue de los marines, según el gobernador Newsom, no solo infringe los principios constitucionales, sino que también pone en evidencia el uso de la fuerza militar con fines políticos. Newsom afirmó que la decisión de Trump de militarizar las calles de una ciudad civil como Los Ángeles no tiene justificación legal ni moral.
En su opinión, esta acción se convierte en un símbolo de un gobierno autoritario que intenta controlar las decisiones políticas a través de la intimidación, y no mediante el consenso democrático. En este contexto, Newsom advirtió que esta práctica puede establecer un peligroso precedente para el futuro del país, al socavar las bases de un gobierno que debe estar sujeto a la rendición de cuentas ante el pueblo.
PUEDES VER: ICE: inmigrantes en California deben presentar estos documentos para evitar la deportación

Protestas, arrestos y creciente violencia en California
La militarización de las calles de California no solo aumentó las tensiones en la población, sino que también exacerbó la división política y social dentro del estado. Si bien algunas manifestaciones fueron pacíficas, las fuerzas federales respondieron con tácticas agresivas, como el uso de gas lacrimógeno y balas de goma, lo que intensificó aún más las protestas.
En Santa Ana, por ejemplo, la respuesta violenta a los manifestantes fue criticada por los defensores de los derechos civiles, quienes argumentaron que la actuación de la Guardia Nacional generaba más caos que soluciones. A medida que los arrestos se incrementaban, la situación se volvía más difícil de controlar, y el clima de miedo y represión crecía, con muchos temiendo que esta escalada violenta se prolongara aún más.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.