
Donald Trump confirma acuerdo entre Estados Unidos Y China, pero señala que faltaría la aprobación Xi Jinping
Trump destacó que el acuerdo incluye el suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing.
- Elon Musk pide disculpas a Trump por comentarios polémicos y presidente de EEUU no descarta reconciliación: "No lo culpo"
- Golpe a Donald Trump: organizan protestas en Florida contra las medidas implementadas por el presidente de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este miércoles a través de su red social Truth Social que logró un acuerdo comercial con China. El mandatario solo espera la aprobación final de él mismo, y del presidente chino, Xi Jinping.
El anuncio de Trump fue conocido después de que los representantes de ambas potencias confirmaran en Londres un "acuerdo de principio sobre un marco general", con el fin de aliviar las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. El representante chino Li Chenggang dijo al cierre de dos días de conversaciones en el histórico Lancaster House, en el centro de la capital británica, que "ambas partes habían llegado a un acuerdo (...) y presentarán este marco general a sus respectivos líderes".
PUEDES VER: Donald Trump anuncia que representantes de EEUU y China se reunirán en Londres para discutir los aranceles

Detalles del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China
El acuerdo establece que China suministrará con antelación todos los imanes y las tierras raras necesarias, materiales esenciales para las industrias tecnológica y de defensa. Por su parte, Donald Trump afirmó que Estados Unidos cumplirá con lo acordado, lo que incluye la admisión de estudiantes chinos en universidades y colegios estadounidenses, una medida que consideró históricamente beneficiosa para el país.
En cuanto a los aranceles, el republicano aseguró que Estados Unidos obtendrá un 55% de las tarifas, mientras que China obtendrá un 10%. "¡Nuestra relación es excelente!", concluyó Trump en su declaración, sin proporcionar detalles adicionales sobre la implementación o los plazos del acuerdo.
EE.UU. impone aranceles del 30% a productos de China
Las conversaciones de los negociadores de ambos estados en Londres, ocurren un mes después del acuerdo de desescalada alcanzado en Ginebra, donde ambas potencias aceptaron reducir sus respectivos aranceles durante un periodo de 90 días. En esa ocasión, Estados Unidos redujo los impuestos sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que Beijing también disminuyó los aranceles a productos estadounidenses, del 125% al 10%.
Después de la última serie de negociaciones, el tono de ambos países cambio. “Nuestra comunicación ha sido muy profesional, racional, profunda y franca”, sostuvo el representante chino Li Chenggang, quien expresó su esperanza de que los avances “ayuden a fortalecer la confianza mutua”.
Otro punto importante para China durante las negociaciones recientes, fue la restricción de Washington a sus estudiantes, el acceso a tecnologías avanzadas como microprocesadores y la entrada limitada de empresas chinas al mercado estadounidense. Al ser consultado sobre la posibilidad de levantar algunos controles, Trump respondió de manera evasiva: "Ya veremos". El acuerdo alcanzado en Londres debe ser aprobado por los líderes de ambas potencias. Trump indicó que el pacto será válido tras la aprobación de él y Xi Jinping, sin precisar cuándo ni cómo se dará dicha validación.