
Exempleado denuncia a cervecera belga por hacerlo alcohólico: le exigían tomar 4 litros diarios
Un extrabajador de Ambev demandó a la empresa por haber desarrollado una adicción al alcohol durante su empleo como maestro cervecero.
- Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán

Lo que para muchos significa un trabajo soñado, terminó en un proceso judicial para un antiguo empleado brasileño de la cervecera Ambev, filial de la multinacional belga Anheuser-Busch InBev. El hombre se desempeñaba como maestro cervecero, interpuso una demanda contra la empresa alegando que fue obligado a consumir hasta 4 litros de cerveza al día.
El caso fue evaluado por el Tribunal Superior de Trabajo de Brasil, donde tenía que probar grandes cantidades de cerveza, sin que la empresa le advirtiera sobre los peligros del alcohol u ofrecerle controles médicos.
Exempleado acusa a cervecería de hacerlo alcohólico tras beber 4 litros al día
De acuerdo con la página web del Tribunal Superior del Trabajo en Brasil, el antiguo empleado demandó a la multinacional alegando que, durante su tiempo de servicio, se vio obligado a consumir hasta cuatro litros de cerveza al día, debido a que su labor consistía en probar el producto. Según relató el hombre, este fue el origen de su alcoholismo.
Este exempleado era uno de los maestros cerveceros de la compañía, la persona encargada de controlar el proceso de elaboración de la cerveza, elaborar nuevas recetas y asegurar la calidad final. Y por ello, había que degustar la cerveza.
Según reportaron medios brasileños, el hombre fue contratado por Ambev en 1976, a la edad de 26 años, en un momento en el que describe haber sido "joven y con poca experiencia".
El relato recogido por la prensa informa que, según el hombre, nunca se le advirtió sobre los riesgos que implicaba la actividad de ingerir cerveza en grandes cantidades: calcula el promedio en cuatro litros diarios. "Y en vísperas de feriado y fines de semana, la dosis aumentaba", declaró en el tribunal.
El antiguo trabajador relató que la empresa no tomó las medidas preventivas, ni realizó exámenes periódicos que pudieran haber identificado su condición, permitiéndole buscar ayuda a tiempo.
Ambev se defiende de denuncia de exempleado brasileño
Ambev respondió y alegó que las degustaciones de su planta tienen sentido técnico y no requieren ingestas masivas.
Para la empresa, los catadores elaboran pequeñas ingestas controladas, moviendo el líquido con la lengua para analizar los sabores y detectar imperfecciones, lo que no implicaría un riesgo de adicción.
La compañía argumentó que el exempleado tenía una amplia trayectoria en el sector cervecero y tenía conocimiento necesario para evaluar los riesgos. Asimismo, los abogados calificaron como "humanamente imposible" la supuesta cantidad diaria de consumo que el catador menciona.
La Segunda Sala del Tribunal Superior del Trabajo negó el recurso del maestro cervecero, que buscaba indemnizaciones por daños morales y materiales.
La decisión se basó en el hecho de que los síntomas aparecieron nueve años después de su despido, lo que debilitó la relación entre su empleo en Ambev y del desarrollo de su dependencia.
A lo largo de su carrera, el hombre brasileño continuó desempeñando roles similares en otras empresas, una vida laboral que, de acuerdo con el peritaje, debilita la hipótesis del nexo casual con su antigua posición en Ambev.
Según los informes del peritaje, se incluyeron informes médicos y una declaración de 1999 que confirmaba su ingreso a tratamiento por dependencia alcohólica, año en que ya estaba jubilado por invalidez debido a dicha condición.