
Trump se mantiene firme con las redadas de ICE tras protestas en California y despliega 2.000 soldados de la Guardia Nacional
Tras dos días de intensas protestas en Los Ángeles por las redadas de ICE, la Administración de Trump envía 2.000 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad. La situación sigue escalando entre las autoridades federales y los manifestantes.
- Trump, ICE y DHS avisan a inmigrantes en EEUU: agentes migratorios buscan detener a este grupo de extranjeros
- Donald Trump y ICE usarían esta nueva estrategia para rastrear y deportar inmigrantes de EEUU

Las tensiones en California aumentan tras las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para arrestar a inmigrantes sin documentos. La acción de ICE, sobre todo en Los Ángeles y sus alrededores, causó fuertes protestas. Esto llevó al gobierno de Donald Trump a tomar medidas. La reciente movilización de 2.000 soldados de la Guardia Nacional busca frenar los disturbios. También ha generado una mayor división política en el estado.
Desde el inicio de las protestas en Los Ángeles, los manifestantes han mostrado su desacuerdo con las políticas migratorias del gobierno Trump. Esto aplica a las redadas contra los inmigrantes sin documentos, que causaron enfrentamientos violentos entre activistas y agentes de ICE. El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó mucho la intervención de las autoridades federales. Él considera que solo hará la situación más tensa en lugar de calmarla.
Protestas en Los Ángeles: la respuesta de la Guardia Nacional
Después de dos días de disturbios, el gobierno Donald Trump decidió enviar 2.000 soldados de la Guardia Nacional para intentar controlar las protestas en Los Ángeles. Esta medida ocurre tras redadas que llevaron a la detención de casi 50 inmigrantes en una serie de operaciones en la ciudad, incluyendo la localidad de Paramount. Algunas fuentes dicen que las redadas se realizaron en lugares de trabajo. Esto despertó la ira de defensores de los derechos humanos y activistas.
El gobernador Newsom expresó su preocupación por la presencia de la Guardia Nacional. Advirtió que esta acción solo hará la tensión más grande. En sus palabras, la presencia de tropas federales en California podría dañar aún más la confianza pública en las instituciones encargadas de la seguridad y el orden. Sin embargo, el gobierno Trump sostiene que la intervención es necesaria para asegurar la seguridad pública y el cumplimiento de las leyes migratorias.
Redadas de ICE: el impacto en las comunidades de inmigrantes de California
Las redadas de ICE han afectado mucho a las comunidades inmigrantes de Los Ángeles. Allí, los latinos son una parte importante de la población. Las autoridades federales realizaron operaciones en lugares donde van muchos inmigrantes sin documentos, como las tiendas Home Depot en el área de Paramount. Estas operaciones provocaron una respuesta rápida de los manifestantes. Ellos comenzaron a hacer barricadas y a enfrentarse a los agentes con piedras y otros objetos.
Durante las protestas, los manifestantes mostraron banderas mexicanas. Esto generó reacciones distintas, sobre todo entre los seguidores de Trump, quienes vieron este acto como una provocación. A pesar de los intentos de la Policía de Los Ángeles por mantener el orden, los enfrentamientos siguieron. Esto llevó a la Patrulla Fronteriza a intervenir con equipos antidisturbios. Según informes de las autoridades, varios manifestantes fueron detenidos por agredir a los agentes.
PUEDES VER: Redadas de inmigración en EEUU: ICE y DHS arrestan a varios inmigrantes en megaoperativo

La situación se intensifica en Los Ángeles: apoyo y críticas a la intervención militar
A pesar de la mayor violencia, el gobierno federal mantiene que las redadas y la intervención militar son necesarias para asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias en Los Ángeles. El gobierno Trump defendió la actuación de ICE. Señala que la detención de inmigrantes sin documentos es importante para la seguridad nacional. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, las operaciones de esta semana resultaron en la detención de cientos de inmigrantes en todo el país. Más de 100 arrestos ocurrieron solo en California.
Sin embargo, la respuesta de la Guardia Nacional ha recibido críticas de los políticos locales. Esto aplica especialmente a los demócratas. Ellos consideran que la intervención solo aumentará las tensiones y podría afectar la relación entre la comunidad inmigrante y las autoridades. Algunos, como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, acusaron al gobierno federal de usar las fuerzas militares como una forma de intimidación.