Redadas de inmigración en EEUU: ICE y DHS arrestan a varios inmigrantes en megaoperativo
ICE y el DHS realizaron redadas masivas en California, resultando en varios arrestos, aunque sin cifras oficiales.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Trump amenaza a Elon Musk con graves consecuencias si financia a candidatos demócratas

Este viernes, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llevaron a cabo una serie de redadas masivas en Los Ángeles, California. El operativo, que se desarrolló a gran escala, resultó en varios arrestos de inmigrantes, aunque el número exacto de detenidos aún no ha sido confirmado. Durante las intervenciones, los agentes fueron vistos en diversas zonas de la ciudad, incluida una tienda Home Depot en el distrito de Westlake, lo que generó una gran presencia policial.
La acción también desencadenó una ola de protestas. Manifestantes se congregaron en el lugar para tratar de evitar la salida de los vehículos policiales que transportaban a los detenidos. El video de estos hechos fue compartido en redes sociales, donde se mostró a los agentes escoltando a varios hombres esposados fuera de la tienda. Este operativo forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno estadounidense por fortalecer el control migratorio, utilizando tácticas agresivas para hacer cumplir las leyes de inmigración en Estados Unidos.
ICE y DHS arrestan a varios inmigrantes en Los Ángeles, California
En una serie de redadas, agentes de ICE y el Departamento de Seguridad Nacional realizaron detenciones en varias zonas de Los Ángeles, incluyendo un Home Depot en el área de Westlake. Un video compartido en la aplicación Citizen muestra a varios hombres esposados y siendo escoltados por oficiales, lo que refleja la escala del operativo.
De acuerdo con un testigo citado por Eyewitness News, entre los detenidos se encontraban tanto hombres como mujeres, incluidos vendedores ambulantes, lo que genera preocupación sobre las repercusiones de estas acciones en aquellos que dependen de la economía informal para su sustento.
Las autoridades no revelaron el número exacto de detenidos, lo que deja incertidumbre sobre el alcance total del operativo. Paralelamente, agentes del FBI se posicionaron frente a la tienda Ambiance, en el Distrito de la Moda, otro punto donde se llevaron a cabo arrestos. Esta acción evidencia el crecimiento de la actividad policial en áreas con alta concentración de inmigrantes indocumentados.
¿Por qué ICE y DHS realizaron redadas en Los Ángeles, California?
El propósito principal de las redadas migratorias a gran escala en Los Ángeles es reforzar el control en áreas con una gran presencia de inmigrantes indocumentados. ICE y el DHS aseguran que estas operaciones tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de las leyes y acelerar los procesos de deportación, especialmente en zonas donde se sospecha la contratación de trabajadores sin la debida autorización legal.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las redadas forman parte de un esfuerzo por cumplir con las políticas migratorias actuales, que incluyen la deportación acelerada de inmigrantes sin estatus legal. En este contexto, la estrategia del gobierno de Estados Unidos busca someter a estos inmigrantes a un proceso de deportación rápida si no pueden presentar una reclamación válida de temor creíble, es decir, si no pueden justificar su permanencia en el país por razones humanitarias.
Impacto de las redadas en Los Ángeles, California
Las redadas en Los Ángeles han tenido un impacto significativo en los inmigrantes y las comunidades locales. La presencia de ICE y el DHS generó una respuesta inmediata por parte de la sociedad civil, que se movilizó en los lugares de los arrestos. Las imágenes de enfrentamientos entre manifestantes y policías, junto con los videos de personas detenidas siendo escoltadas, desataron un intenso debate público sobre el uso de la fuerza en estos operativos migratorios.
La reacción de los residentes de Los Ángeles y organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) ha sido clara: exigen una investigación sobre el trato de las familias detenidas en un edificio federal en el centro de la ciudad. Las imágenes divulgadas por LULAC mostraron a varias personas detenidas por ICE, lo que resalta la creciente preocupación por las condiciones de detención y la falta de transparencia en el proceso de deportación.
Estos operativos migratorios han reavivado el debate sobre el respeto a los derechos civiles y la privacidad de los inmigrantes indocumentados. Mientras que ICE argumenta que sus acciones son cruciales para salvaguardar la seguridad nacional y hacer cumplir la ley, diversas voces críticas afirman que estas redadas representan un abuso de poder y amenazan a comunidades vulnerables que ya viven bajo un constante temor a ser arrestadas y deportadas.