
Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump permite que ICE colabore con FBI y DHS para arrestar indocumentados en Virginia
Donald Trump impulsa redadas en Virginia con apoyo de ICE y FBI para detener a inmigrantes indocumentados.
- Trump y USCIS confirman buenas noticias para inmigrantes: los únicos casos en que indocumentados podrán tener su Green Card
- ICE, DHS y sus malas noticias para ciudadanos en EEUU: por estas razones pueden ser deportados junto a inmigrantes en 2025

Virginia se ha convertido en uno de los lugares con mayor presión migratoria. La colaboración entre ICE, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha intensificado las redadas en Estados Unidos.
Según datos revelados por Fox News, desde enero se han arrestado a más de 10.000 inmigrantes indocumentados, y una gran parte de esos casos se registraron en Virginia. Mientras ciudades como Alexandria o Arlington buscan brindar protección a la comunidad migrante, la administración de Donald Trump avanza con operativos masivos en conjunto con cuerpos policiales locales.
Donald Trump autoriza que ICE y FBI trabajen juntos para arrestar inmigrantes indocumentados
Desde el 20 de enero de 2025, la administración de Donald Trump ha intensificado la implementación de los acuerdos 287(g), que permiten a las fuerzas policiales locales desempeñar funciones de control migratorio. Aunque esta política ya se aplicaba en varios estados, su ejecución se ha vuelto más rigurosa en esta nueva etapa, siendo Virginia uno de los lugares donde sus efectos se han hecho más notorios.
Con el trabajo conjunto de ICE y el FBI, se han ejecutado 10.553 arrestos de inmigrantes. La coordinación de estas acciones ha estado a cargo de Kash Patel, actual director del FBI, quien también ha colaborado con el DHS para intensificar los operativos migratorios en el estado.

Virginia se ha convertido en uno de los estados con mayor presión migratoria desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos. Foto: composición LR
ICE y Donald Trump aplican redadas masivas en Virginia
Según un informe de Axios, Virginia está entre los cinco estados con redadas más intensas contra inmigrantes indocumentados. Esta situación se debe, en parte, a los acuerdos entre agencias federales y policías locales, que permiten una coordinación más estrecha en los operativos.
En marzo se realizó un megaoperativo en Virginia, supervisado por Kash Patel y la fiscal general Pam Bondi. Durante la intervención, arrestaron a un presunto líder de la pandilla MS-13, considerado uno de los más buscados en la Costa Este.
La medida fue implementada por el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de Virginia, una iniciativa interinstitucional que recibió el respaldo y reconocimiento del entonces presidente Donald Trump.