
Más redadas de inmigración en EEUU: estudiante es detenido por agentes de ICE durante una excursión escolar
Un estudiante de 18 años de Detroit, Michigan, enfrenta proceso de deportación tras ser entregado a ICE por la policía local.
- Redadas del ICE en EEUU: agentes de inmigración no podrán ingresar al domicilio de los inmigrantes si no presentan este documento
- Redadas de inmigración en EEUU: el estado con más acuerdos 287(g) firmados para colaborar con ICE en la detención de inmigrantes

Un incidente reciente en Detroit, Michigan, puso en foco las dinámicas de la aplicación de las leyes migratorias en Estados Unidos. El 20 de mayo, un estudiante de 18 años, alumno de la Escuela Secundaria Internacional Western, fue detenido por agentes policiales de Rockwood durante un control de tránsito.
Tras este procedimiento inicial, el joven fue entregado a oficiales de inmigración, específicamente a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Actualmente, el estudiante se encuentra recluido en el centro correccional del condado de Chippewa, una instalación ubicada en la remota península Superior de Michigan, a más de cinco horas de distancia en automóvil de Detroit.
Detalles del incidente en Detroit y la intervención de la maestra
La detención del estudiante tuvo lugar mientras se dirigía a una excursión escolar en Lake Erie Metropark, acompañado por tres compañeros de clase. La policía local de Rockwood interceptó el vehículo y, posteriormente, requirió la asistencia de la Patrulla Fronteriza (CBP). Una maestra que acompañaba la excursión, pero en un autobús separado, recibió una llamada de los estudiantes alertándola sobre la situación y la presencia de agentes de ICE.
Al llegar al lugar de la detención, la docente observó varios vehículos policiales y de la Patrulla Fronteriza. Los agentes le indicaron que habían verificado el estatus migratorio de los jóvenes. Tras la intervención de la maestra, quien explicó que se trataba de estudiantes de secundaria, las autoridades permitieron que ella se llevara a los otros tres alumnos. Sin embargo, el conductor, de 18 años y con documentos caducados, permaneció bajo custodia y fue trasladado.
PUEDES VER: Redadas de inmigración en EEUU: ICE arresta a 5 inmigrantes indocumentados en este estado

Repercusiones en la comunidad de Detroit
El arresto del estudiante generó una significativa conmoción en la comunidad de Western International High School y en el suroeste de Detroit. Esta zona de la ciudad cuenta con una larga historia como centro para comunidades inmigrantes latinoamericanas. La maestra del joven expresó que la detención causó gran preocupación y temor entre los estudiantes y la población local. Amigos del alumno detenido iniciaron una petición para apoyar su liberación, reflejando el impacto emocional del suceso.
El traslado del estudiante a una instalación correccional en la península Superior, a aproximadamente 500 kilómetros de Detroit, también ha sido un punto de discusión debido a la distancia y la lejanía del lugar respecto a su entorno habitual y sus seres queridos en Estados Unidos.
Perspectivas sobre la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos
Este evento se inscribe en un debate más amplio sobre las políticas migratorias y las acciones de agencias como ICE y CBP en Estados Unidos. La maestra involucrada en el incidente cuestionó la envergadura de la operación —siete vehículos policiales y de inmigración para detener a adolescentes— y sugirió que los esfuerzos de detención a veces van más allá de individuos con antecedentes criminales graves.
Otros docentes de Detroit también han manifestado preocupaciones, especialmente aquellos que facilitan viajes internacionales o que son inmigrantes legalmente establecidos. Expresan una sensación de inseguridad generalizada y preocupación por la protección de estudiantes y ciudadanos que cruzan fronteras, incluso aquellos con doble nacionalidad o residencia legal. La situación subraya las tensiones que surgen entre la aplicación de la ley y las percepciones sobre la seguridad y los derechos de las comunidades inmigrantes.