Supera a Estados Unidos: este país tiene la fuerza naval más poderosa del mundo, según informe de Global Firepower
Con el 33,5% del poder naval global, una potencia militar desplaza a Estados Unidos como la fuerza naval más poderosa del mundo, gracias a sus misiles hipersónicos DF-ZF, el portaaviones Fujian y la fragata furtiva Luohe.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Accidente aéreo en la India EN VIVO: hallan con vida a pasajero de vuelo de Air India que se estrelló

En 2025, China se ha posicionado como la principal potencia naval a nivel mundial, de acuerdo con el informe más reciente del Global Firepower Index. Su flota cuenta con 754 barcos, lo que equivale al 33,5% del total global, superando ampliamente a Estados Unidos, que posee 440 unidades, y a Rusia, con 419. Este liderazgo es resultado del constante desarrollo de su Armada, impulsado por una estrategia militar orientada al avance tecnológico y al dominio marítimo.
El informe resalta que el gigante asiático no solo ha incrementado su número de naves, sino que ha enfocado su poder en capacidades ofensivas y de disuasión. Su arsenal incluye submarinos nucleares, portaaviones como el Fujian, destructores Tipo 055, fragatas Tipo 054B y buques de guerra capaces de operar en múltiples escenarios, desde el Mar de China Meridional hasta el océano Índico.

Según el informe de Global Firepower, China se ha consolidado como la fuerza naval más poderosa del mundo en 2025, con el 33,5% del poder naval global. Foto: Global Firepower
China desplaza a EE. UU. y Rusia: así se convirtió en la mayor potencia naval del planeta en 2025
El desarrollo acelerado de la estrategia militar china responde a una visión clara: asegurar la defensa marítima y proyectar influencia global. La flota incluye tres portaaviones, 49 destructores, 42 fragatas, 72 corbetas y más de 100 barcos lanzamisiles. La reciente incorporación de la fragata Luohe, presentada en Qingdao, refleja esa ambición. Este buque Tipo 054B cuenta con tecnología furtiva, armamento avanzado y capacidad para helicópteros.
La modernización también se refleja en la diversificación anfibia. China opera 36 buques de desembarco de tanques y numerosos barcos auxiliares. La incorporación de estas naves responde al objetivo del Ejército Popular de Liberación de fortalecer su control sobre zonas clave como el Indo-Pacífico y desafiar la hegemonía naval estadounidense en áreas disputadas.

La flota naval china cuenta con 754 buques, incluyendo submarinos nucleares, tres portaaviones como el Fujian, destructores Tipo 055 y fragatas Tipo 054B. Foto: CCTV
La amenaza invisible: los misiles hipersónicos de China ponen en jaque a la flota estadounidense
Según el exsecretario de Defensa Pete Hegseth, citado en una entrevista en el Shawn Ryan Show, “Estados Unidos pierde contra China en todos los juegos de guerra”. El Pentágono advierte que misiles como el DF-ZF, capaces de alcanzar Mach 10, podrían destruir hasta 10 portaaviones estadounidenses en los primeros 20 minutos de un conflicto.
Además del DF-ZF, China dispone del DF-17 y el intercontinental DF-27, respaldados por el sistema orbital FOBS, una tecnología rescatada de la Guerra Fría y perfeccionada para evadir defensas como Aegis. Documentos de la RAND Corporation recomiendan reducir la dependencia de portaaviones y reforzar el despliegue de submarinos, ante la creciente amenaza tecnológica que plantea China.