Tim Walz desata polémica al comparar redadas de ICE en EEUU con las tácticas de oficiales nazi: "La Gestapo moderna de Trump"
Tim Walz provoca un intenso debate al equiparar las redadas migratorias de ICE con la Gestapo nazi. Su declaración generó críticas oficiales y reavivó el foco en los derechos de inmigrantes y la polémica política en EE.UU.
- Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días
- México supera a Brasil y Argentina: estaría entre las 10 mejores economías del mundo en 2030

Mientras se llevan a cabo las discusiones a raíz de las políticas migratorias de Estados Unidos, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, se convirtió en el epicentro de una controversia nacional por su comparación de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con las tácticas represivas de la Gestapo, la policia secreta del régimen nazi.
Durante la graduación de la Facultad de Derecho de Minnesota, Walz mantuvo su postura al afirmar que sus comentarios reflejan la historia de muchas familias que son afectadas por las redadas del ICE. Según el gobernador, los agentes no otorgan operativos transparentes y con respeto legal.
¿Por qué Tim Walz comparó las redadas del ICE con tácticas de oficiales nazis en EE.UU.?
El gobernador Tim Walz justificó su comparación al mencionar que los agentes del ICE realizan detenciones sin identificarse ante los afectados. Incluso, señaló que las autoridades federales cubren sus rostros con máscaras y detienen a indocumentados sin otorgar defensa alguno u ofrecerles un juicio previo. Por ello, califica esas medidas como violaciones graves a los derechos humanos y civiles.
Otras de las acusaciones por parte del gobernador fueron de que los detenidos son enviados a mazmorras de tortura en el extranjero. Además, mencionó que no hay alguna forma de saber si esas personas son criminales o inocentes al no llevarse a cabo un juicio.
PUEDES VER: Redada masiva en Washington D. C.:casi 200 inmigrantes arrestados durante operativo de ICE

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades ante las duras críticas de Tim Walz?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó la analogía como "absolutamente repugnante" y condenó enérgicamente las declaraciones del gobernador, señalando que la comparación entre ICE y la Gestapo es ofensiva y carente de fundamento.
Asimismo, el equipo de Respuesta Rápida de la Casa Blanca intervino para rechazar los comentarios de Walz, tildándolos de irresponsables y acusándolo de desinformar a la opinión pública sobre el papel y la conducta de los agentes migratorios.
¿Quiénes fueron realmente La Gestapo nazi?
La Gestapo, abreviatura de Geheime Staatspolizei (Policía Secreta del Estado), fue la fuerza policial secreta oficial del régimen nazi de Alemania, establecida en 1933. Su función principal fue eliminar la oposición política y social al régimen de Adolf Hitler mediante métodos represivos, clandestinos y brutales.
Esta organización operaba sin control judicial ni respeto por los derechos humanos, usando la tortura, el encarcelamiento arbitrario y la violencia extrema para mantener el poder absoluto del Partido Nazi.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.