Evo Morales queda fuera de las elecciones en Bolivia tras no poder inscribir su candidatura presidencial
El exmandatario boliviano quedó fuera de elecciones presidenciales, según confirmó el Tribunal Supremo Electoral la noche del lunes.
- El MAS designa al ministro de Gobierno de Bolivia como su candidato presidencial para las elecciones de agosto
- Evo Morales rechaza renunciar a su candidatura presidencial en Bolivia: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”

Evo Morales, expresidente de Bolivia, quedó fuera de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la noche de este lunes que su candidatura no fue registrada, luego de que intentara inscribirse a último momento mediante el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol).
La organización inscrita por seguidores de Morales, no cuenta con reconocimiento legal, así lo explicó el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, durante conferencia de prensa. “Evo Pueblo no tiene personería jurídica y el partido Pan-Bol, con quién firmaron una alianza, está inhabilitada", indicó Arteaga.
Evo Morales queda fuera de las elecciones: su alianza no contaba con respaldo legal
Ante lo sucedido, el TSE explicó también que Pan-bol, tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto “no puede hacer registro de candidatos”, señaló el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga.
A inicios de este mes, el propio TSE anuló la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), al no haber alcanzado el 3% de votos en las elecciones presidenciales de 2020. Lo mismo ocurrió con el Frente Para la Victoria (FPV), que también quedó inhabilitado.
Evo Morales, atrincherado
Hasta el momento, Evo Morales no ha emitido ningún pronunciamiento oficial. Sin embargo, sus seguidores han anunciado protestas y bloqueos de caminos desde este martes.
El exmandatario permanece atrincherado en la región del Chapare, donde se encuentra desde hace siete meses sin poder salir debido a una orden judicial de captura en su contra, relacionada con un caso de trata de menor, acusación que él niega.