Mundo

Arrestos de ICE en EEUU: agentes federales detienen a inmigrante venezolano en esta ciudad

Agentes de ICE arrestaron en Nueva York a Edison Guillermo Pinto-Padron, presunto miembro de una banda delictiva internacional, quien ahora enfrenta un procedimiento de deportación en Estados Unidos.

ICE detuvo a Edison Guillermo Pinto-Padron, inmigrante venezolano, en Nueva York.
ICE detuvo a Edison Guillermo Pinto-Padron, inmigrante venezolano, en Nueva York. | Composición LR

En una operación conjunta, la oficina de ICE en Nueva York logró la detención de Edison Guillermo Pinto-Padron, un inmigrante venezolano de 26 años vinculado a una organización criminal dedicada al robo en varios países de América del Sur. La captura se produjo luego de que Pinto fuera liberado en Virginia sin que se notificara a las autoridades migratorias, lo que generó preocupación sobre la coordinación entre agencias locales y federales en Estados Unidos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Pinto-Padron permanece bajo custodia de ICE en Nueva York, sin derecho a fianza, mientras se tramita su proceso de deportación hacia su país de origen, Venezuela.

El arresto de Edison Guillermo Pinto-Padron y su perfil criminal en Estados Unidos

El arresto de Edison Guillermo Pinto-Padron por parte de agentes de ICE en la ciudad de Nueva York forma parte de una estrategia federal orientada a identificar y remover a extranjeros vinculados con grupos criminales organizados. Pinto-Padron, de 26 años y nacionalidad venezolana, fue señalado como integrante de una red transnacional de ladrones que operaba en varios estados.

Su historial en Estados Unidos comenzó cuando, en julio de 2023, fue detenido por la Patrulla Fronteriza tras ingresar ilegalmente por El Paso, Texas. Las autoridades le otorgaron libertad bajo palabra, con la condición de presentarse ante un tribunal migratorio, lo que nunca ocurrió. Posteriormente, en septiembre de 2024, fue arrestado por la policía de Leesburg, Virginia, por cargos de hurto mayor, posesión de herramientas para robo y por influir en la delincuencia juvenil.

Tras este arresto, ICE emitió una orden de detención para evitar su liberación, pero las autoridades del condado Loudoun no cumplieron con esta solicitud y Pinto-Padron fue puesto en libertad sin notificar al organismo federal. La situación permitió que el inmigrante continuara en libertad a pesar de su vinculación con actividades delictivas.

Problemas en la coordinación entre autoridades y la respuesta de ICE

El caso de Edison Guillermo Pinto-Padron expone las dificultades en la comunicación y cooperación entre las agencias locales y federales en materia de seguridad pública y control migratorio. La liberación del inmigrante sin avisar a ICE fue señalada por Bryan Flanagan, director interino de la oficina de ICE en Nueva York, como una decisión que pone en riesgo a las comunidades.

Flanagan afirmó que ICE mantiene un compromiso prioritario para identificar, capturar y deportar a miembros de pandillas y organizaciones criminales transnacionales, que amenazan la seguridad en Estados Unidos. Además, lamentó que algunas autoridades no respeten las órdenes de detención basándose en creencias personales o políticas, ignorando la protección de la ciudadanía.

En diciembre de 2024, Pinto-Padron fue condenado por hurto mayor y recibió una sentencia suspendida con dos años de libertad condicional. Finalmente, el 14 de mayo de 2025, fue arrestado en Manhattan por ICE, sin opción a fianza, para ser procesado en un procedimiento de deportación que busca asegurar su salida del país.

Implicaciones para la seguridad pública y políticas migratorias en Estados Unidos

El arresto de Edison Guillermo Pinto-Padron subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación entre agencias encargadas de la seguridad y la migración en Estados Unidos. Los expertos señalan que la falta de coordinación facilita la permanencia de criminales extranjeros en el territorio nacional, lo que puede aumentar los riesgos para la población.

Las operaciones de ICE en ciudades clave como Nueva York buscan prevenir la infiltración de integrantes de bandas organizadas, especialmente aquellas con vínculos internacionales que cometen delitos graves. Este tipo de detenciones contribuye a la política migratoria federal orientada a proteger la seguridad pública mediante la deportación de individuos que representan una amenaza.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Mundo

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Guerra entre Israel e Irán hoy, EN VIVO: Donald Trump asegura que el Gobierno iraní intentó negociar con Estados Unidos

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”