Mundo

La fabrica en China que construye los trenes modernos de alto nivel con los que Chile revoluciona el transporte público en Sudamérica

La empresa estatal china CRRC Corporation Limited construye unos modernos trenes para innovar en los proyectos ferroviarios en Chile, como el Tren Santiago-Melipilla y Santiago-Batuco.

Según la información oficial de EFE y CRRC, los trenes están siendo sometidos a estrictos controles de calidad. Foto: El País.
Según la información oficial de EFE y CRRC, los trenes están siendo sometidos a estrictos controles de calidad. Foto: El País.

La empresa estatal china CRRC Corporation Limited, una de las fabricantes de trenes más grandes del mundo, es la encargada de construir las nuevas unidades que serán utilizadas en los proyectos ferroviarios de Chile. Con una trayectoria consolidada en el suministro de material rodante para múltiples países, CRRC es seleccionada por su capacidad tecnológica.

En el caso chileno, los trenes fabricados en China serán destinados a modernizar servicios como el Tren Santiago-Melipilla y el Tren Santiago-Batuco, ambos impulsados por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE). Estos proyectos buscan fortalecer la conectividad de la Región Metropolitana con zonas suburbanas, reducir tiempos de viaje y ofrecer una alternativa más sostenible al transporte.

Las unidades que se están construyendo destacan por su diseño orientado a la eficiencia energética, mayor capacidad de pasajeros y tecnologías de seguridad avanzadas. Según la información oficial de EFE y CRRC, los trenes están siendo sometidos a estrictos controles de calidad antes de su envío a Chile, garantizando que cumplan con los estándares internacionales y las necesidades del país.

Chile sigue revolucionando el transporte en Sudamérica

Durante una visita a la planta de fabricación en China, el ministro Juan Carlos Muñoz destacó que los nuevos trenes que reforzarán los servicios de EFE en la Región Metropolitana y las regiones de La Araucanía, Biobío y Valparaíso son unidades de última generación. El ministro precisó que, en el caso de Valparaíso, se espera que los trenes inicien su traslado marítimo hacia Chile a fines de año.

"Esta es una experiencia muy valiosa para nuestro país, ya que estamos visitando la fábrica de uno de los mayores productores a nivel mundial de material rodante, siendo Chile uno de los que tendrá en circulación trenes salidos desde esta fábrica", reveló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien lideró una comitiva que visitó la planta de CRRC en China.

El tren más rápido de Sudamérica está en Chile

Chile se convierte en el primer país de Sudamérica en operar el tren de pasajeros más rápido de la región. Se trata del nuevo material rodante adquirido por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) a la compañía china CRRC Corporation Limited, diseñado para alcanzar velocidades comerciales de hasta 160 kilómetros por hora, una cifra sin precedentes en el transporte ferroviario sudamericano.

Estas modernas unidades, que comenzarán a funcionar en servicios como el Tren Santiago-Chillán, cuentan con tecnología de última generación, sistemas de control automático, climatización avanzada y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

Con esta incorporación, Chile busca no solo modernizar su infraestructura ferroviaria, sino también impulsar el uso de medios de transporte más sostenibles y seguros. Según datos de EFE, el nuevo servicio Santiago-Chillán permitirá cubrir los 400 kilómetros de recorrido en menos de 3 horas, estableciendo un nuevo estándar para los trenes de alta velocidad en América Latina.

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS
La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

La increíble historia del colombiano que fingió ser un príncipe de Arabia Saudita, robó 8 millones y cayó por comer cerdo

LEER MÁS
Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Mundo

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Donald Trump anuncia aranceles de 50% a productos importados de Brasil mediante carta a Lula da Silva

Pasó 32 años acusada falsamente de la muerte de su bebé atacado por un perro salvaje: la trágica historia de Lindy Chamberlain en Australia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid