León XIV confirma cuál será su primer viaje oficial como Papa: cumplirá un compromiso pendiente de Francisco
El nuevo Papa inicia su pontificado con una intensa agenda. Esta visita al país europeo cumple un compromiso de su antecesor, Francisco, quien manifestó su deseo de asistir a la conmemoración por el aniversario del concilio cristiano.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Accidente aéreo en la India EN VIVO: hallan con vida a pasajero de vuelo de Air India que se estrelló

Se conoció el destino del primer viaje del sumo pontífice. Ayer lunes 12 de mayo, el Papa León XIV confirmó que "se está preparando" el compromiso que tenía Francisco en su viaje a Nicea, en Turquía, a finales de mayo. Jorge Bergoglio tenía previsto viajar a tierras turcas a fin de celebrar el 1.700 aniversario del concilio cristiano. Robert Prevost hizo el anuncio al responder las preguntas de algunos periodistas en el aula Pablo VI.
Al ser consultado si retornaría "pronto" a Estados Unidos, su país natal, León XIV respondió que "no sería pronto". Pese a que aún no se oficializó el viaje a Turquía, Francisco invitó al patriarca ecuménico Bartolomé I, líder de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, a acompañarlo en la visita que planea realizar a finales del mes de mayo.
PUEDES VER: Vaticano hace público el escudo oficial del papa León XIV con el lema "en el único Cristo somos uno"

La importancia simbólica del primer viaje de León XIV
La elección de Turquía como primer destino del Papa León XIV marca no solo un acto diplomático, sino también un gesto de reconciliación y apertura hacia el mundo islámico. Esta visita, esperada con expectación en ambos lados del Mediterráneo, reafirma el papel del Vaticano como un actor crucial en la construcción de puentes entre culturas.
El pontífice confirmó su decisión durante una conferencia celebrada en la Sala Clementina del Vaticano. Rodeado de obispos y diplomáticos, León XIV explicó: "Esta peregrinación honra la senda que Francisco quiso recorrer. Retomamos su anhelo de tender la mano al Oriente". Las palabras del Santo Padre fueron recibidas con entusiasmo, especialmente en Turquía, donde las autoridades ya preparan una recepción histórica.
León XIV cumplirá el viaje previsto de Francisco
La relación entre el Vaticano y Turquía ha pasado por momentos de tensión y acercamiento en las últimas décadas. Para León XIV, visitar Estambul significa consolidar una apertura que Francisco había planeado, pero no pudo completar debido a limitaciones de salud. "No es solo un viaje, es una misión de paz", declaró un portavoz del Vaticano.
Francisco había expresado su deseo de visitar Turquía en varias ocasiones, motivado por la necesidad de fortalecer la cooperación interreligiosa. Sin embargo, su avanzada edad y problemas físicos lo impidieron. Cincuenta años después del histórico abrazo entre Pablo VI y Atenágoras I, que puso fin a la enemistad entre católicos y ortodoxos, Francisco y el patriarca Bartolomé renovaron su compromiso de fortalecer sus lazos durante un encuentro en Jerusalén en 2014. Con este nuevo viaje, el actual pontífice reafirma su intención de continuar el acercamiento iniciado en aquellas reuniones con la Iglesia ortodoxa.
Escudo y lema oficial de León XIV
El Vaticano presentó el 10 de mayo el retrato oficial del Papa León XIV, junto a su escudo y lema. El Pontífice escogió como lema episcopal "In Illo uno unum", una frase pronunciada por San Agustín durante un sermón. El escudo, dividido en diagonal, muestra un lirio blanco sobre fondo azul y, en la parte inferior, un libro cerrado con un corazón atravesado por una flecha.
León XIV optó por conservar el escudo y lema que adoptó en su consagración episcopal. La frase de San Agustín, extraída de un sermón sobre el Salmo 127, resalta que "aunque los cristianos seamos muchos, en el único Cristo somos uno". Con esta elección, el Papa reafirma su identidad espiritual y su herencia agustiniana. Asimismo, algunos usuarios notaron un detalle en el diseño que -aseguran- se asemeja a la bandera del Perú, lo que ha generado interpretaciones sobre su posible simbolismo.