Mundo

Robert Prevost sería el líder idóneo para contrarrestar las políticas de Donald Trump: "Podría ser la némesis"

El cardenal Robert Prevost, ahora conocido como papa León XIV, se convierte en el primer pontífice estadounidense, lo que puede marcar una nueva etapa para la Iglesia Católica.

Robert Prevost, ahora Leon XIV, podría convertirse en el contrapeso de Donald Trump en Estados Unidos.
Robert Prevost, ahora Leon XIV, podría convertirse en el contrapeso de Donald Trump en Estados Unidos. | Foto: Composición LR/AFP

El cardenal agustino Robert Prevost, ahora conocido como León XIV, ha hecho historia al convertirse en el primer papa estadounidense y peruano, un hecho que podría marcar un cambio significativo en la dirección de la Iglesia Católica. Su enfoque, que se distingue por una actitud receptiva hacia reformas y un fuerte vínculo con las comunidades inmigrantes, se opone a las políticas adoptadas durante la presidencia de Donald Trump, según indican analistas. Este nuevo liderazgo podría influir en la postura de la Iglesia frente a temas sociales y políticos actuales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El teólogo José Manuel Vidal, director de Religión Digital, aseguró que el nuevo papa “fusiona el pragmatismo americano con la pastoralidad y cercanía de Latinoamérica”, lo que lo convierte en un perfil idóneo para distanciar al Vaticano de discursos políticos polarizantes. “Es un cardenal que cotiza al alza porque podría ser la némesis de Trump”, afirmó, recordando la controvertida imagen viral del presidente de EE.UU. con la indumentaria del papa.

Robert Prevost a favor de los inmigrantes en Estados Unidos

Una de las causas más defendidas por Robert Prevost ha sido la protección de los inmigrantes en Estados Unidos tras su paso por Perú. En febrero pasado, durante una entrevista con Vatican News, el entonces cardenal escribió una carta a los obispos estadounidenses, instándolos a “tener el corazón de Jesucristo y estar cerca de los que sufren”, en referencia casi directa a las nuevas políticas de deportación masiva aplicadas por Donald Trump en EE.UU.

Prevost evocó con admiración el primer viaje apostólico del papa Francisco a Lampedusa, como símbolo de la importancia de la cercanía con los migrantes en Estados Unidos y el mudno. Ahora como León XIV, especialmente ante un contexto político donde las tensiones migratorias ocupan el centro del debate estadounidense.

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo papa estadounidense?

Robert Prevost, cardenal estadounidense de origen hispano, fue elegido como papa León XIV en el reciente Cónclave 2025. A sus 69 años, cuenta con una extensa trayectoria eclesiástica y una estrecha relación con el papa Francisco, quien lo nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Nacido en Chicago, EE.UU., en 1955 e ingresado a la Orden de San Agustín en 1977, Prevost sirvió durante más de una década en Perú, donde fue canciller, formador, vicario judicial y obispo en Chiclayo. Posee una sólida formación académica en matemáticas, teología y derecho canónico. En el Vaticano, ha integrado múltiples dicasterios clave y defendido una Iglesia cercana a los pobres, comprometida con los migrantes y atenta al cambio climático, aunque ha mantenido una postura conservadora sobre el sacerdocio femenino.

¿Cuál es la ideología tiene Robert Francis Prevost?

Robert Francis Prevost, recientemente elegido como el papa León XIV, es considerado un líder de tendencia moderada dentro de la Iglesia Católica. Su trayectoria combina un enfoque pastoral centrado en la inclusión social y el diálogo, con posturas doctrinales conservadoras en temas como la homosexualidad y la ordenación de mujeres.

Prevost ha mostrado un compromiso con causas sociales, como la defensa de los migrantes y la lucha contra el cambio climático, alineándose en estos aspectos con el legado del papa Francisco.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Mundo

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: continúan los ataques con misiles balísticos entre las naciones del Medio Oriente

Venezolana reveló cómo logró llevar a toda su familia a España en solo un año: "No te rindas, la distancia es temporal”

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ