Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: juez prohíbe a Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros en este estado
El juez federal Alvin Hellerstein bloquea la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros, deteniendo la deportación de inmigrantes venezolanos a El Salvador en medio de violaciones a derechos humanos.
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

El juez federal Alvin Hellerstein, radicado en Nueva York, ha emitido un fallo que bloquea la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, lo que detiene la deportación de inmigrantes venezolanos hacia El Salvador. Esta decisión judicial interrumpe los esfuerzos de la administración de Donald Trump por intensificar las deportaciones, argumentando que tales acciones son inapropiadas en el contexto actual y que no se asegura el respeto al debido proceso.
La decisión responde a la deportación de más de 200 inmigrantes indocumentados, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, a una prisión salvadoreña de alta seguridad, conocida por violaciones a los derechos humanos.

Un tribunal federal de apelaciones detuvo la solicitud de Donald Trump para revocar el estatus legal temporal de más de 400.000 inmigrantes en EE.UU. Foto: composición LR/EFE/CNN
PUEDES VER: Salario mínimo aumenta por ciudades en Texas: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025

Juez impide uso de Ley de Enemigos Extranjeros en Nueva York
El juez Hellerstein, designado durante la administración del exmandatario Bill Clinton, calificó de ilegal la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) para procesar deportaciones de inmigrantes venezolanos. Según el fallo, se ofrecía a los inmigrantes apenas 24 horas para impugnar su detención, con instrucciones únicamente en inglés.
“No hay nada en la AEA que justifique la conclusión de que los refugiados que migran desde Venezuela, o los pandilleros del Tren de Aragua que se infiltran en ellos, estén involucrados en una 'invasión' o 'incursión depredadora'”, escribió Hellerstein en su fallo. “No buscan ocupar territorio, expulsar la jurisdicción estadounidense de ningún territorio ni devastarlo. Tren de Aragua bien podría estar involucrado en el narcotráfico, pero eso es un asunto criminal, no una invasión ni una incursión depredadora”, sentenció.
Jueces rechazan uso de la Ley de Enemigos Extranjeros contra inmigrantes en EEUU
La decisión de Hellerstein se suma a una serie de fallos judiciales en contra del uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del gobierno. La semana pasada, en Texas, un juez designado por el propio Trump determinó que la aplicación de la ley era también “ilegal”. Por su parte, en Colorado, otro magistrado nombrado por el presidente Joe Biden consideró que el Ejecutivo había utilizado de forma incorrecta la normativa para actuar contra presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.
Además, la Corte Suprema de Estados Unidos intervino el pasado 19 de abril mediante una orden especial que bloqueó nuevas deportaciones ejecutadas sin permitir a los afectados presentar recursos legales.
¿Qué es la Ley del Enemigo Extranjero?
La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 es una normativa federal de Estados Unidos que otorga al presidente la autoridad para detener o deportar a ciudadanos de naciones enemigas durante tiempos de guerra o en caso de una invasión o incursión predatoria. Esta ley fue promulgada en un contexto de tensiones con Francia y ha sido invocada en contadas ocasiones, como durante la Guerra de 1812 y las dos guerras mundiales, para restringir libertades de inmigrantes de países enemigos.
Recientemente, en marzo de 2025, Trump invocó esta ley para deportar a inmigrantes venezolanos supuestamente vinculados al grupo criminal Tren de Aragua, argumentando que representaban una "invasión". No obstante, un juez federal en Texas dictaminó que esta aplicación era ilegal, ya que la ley solo puede utilizarse en tiempos de guerra declarada o ante amenazas reales de invasión, y no para abordar cuestiones de inmigración o criminalidad común .
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.