Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: estas ciudades santuario defenderán sus políticas migratorias ante Trump

Los gobernadores de Nueva York, Illinois y Minnesota comparecerán el 12 de junio ante el Comité de Supervisión de la Cámara para discutir políticas de apoyo a inmigrantes en Estados Unidos.

Los gobernadores de tres ciudades santuario deberán declarar ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Los gobernadores de tres ciudades santuario deberán declarar ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos. | Foto: Composición LR/AFP

El 12 de junio, los gobernadores de Nueva York, Illinois y Minnesota comparecerán ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en el Capitolio. En esta sesión, discutirán las políticas implementadas para respaldar a los inmigrantes en Estados Unidos. De acuerdo con información de Politico, los líderes estatales detallarán cómo operan las ciudades santuario en sus respectivas jurisdicciones y proporcionarán argumentos que sustentan su decisión de no colaborar con las autoridades migratorias.

Kathy Hochul, JB Pritzker y Tim Walz fueron citados por el presidente del comité, el republicano James Comer, quien cuestionó duramente la postura de estos estados frente a las medidas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump.

 Donald Trump ordenó reactivar el registro obligatorio para inmigrantes del USCIS este 2025.

Donald Trump ordenó reactivar el registro obligatorio para inmigrantes del USCIS este 2025.

PUEDES VER: Muy buenas noticias para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado vetó proyectos de ley sobre inmigración

Gobernadores de ciudades santuario defenderán a inmigrantes

De acuerdo con Politico, los tres gobernadores representan estados que han adoptado políticas que limitan la colaboración directa con agencias federales como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Kathy Hochul (Nueva York), J.B. Pritzker (Illinois) y Tim Walz (Minnesota) deberán responder ante los legisladores republicanos sobre sus políticas de protección a inmigrantes.

En una audiencia anterior realizada en marzo, el comité ya interrogó a alcaldes de otras ciudades santuario como Denver, Chicago, Boston y Nueva York, quienes defendieron sus estrategias locales ante la presión del Congreso. Según el demócrata Gerry Connolly, miembro de alto rango del panel, los gobernadores acudirán preparados para “responder con hechos y evidencias” ante lo que calificó como un intento de politización del tema migratorio por parte de los republicanos.

Donald Trump pretende eliminar las ciudades santuario en Estados Unidos

El retorno de Donald Trump a la presidencia ha reactivado una serie de políticas migratorias que se alinean con su discurso de campaña basado en la seguridad fronteriza y el cumplimiento estricto de las leyes federales. Desde su llegada al poder en enero, la administración ha iniciado una ofensiva contra los estados que adoptan medidas que obstaculizan las deportaciones o brindan protección a inmigrantes sin estatus legal.

El Comité de Supervisión, encabezado por James Comer, abrió en enero una investigación contra jurisdicciones que, en palabras del legislador, “obstruyen activamente la aplicación de las leyes migratorias”. El propio Comer, que aspira a la gobernación de Kentucky en 2027, ha posicionado este tema como eje de su agenda política.

¿Qué son las ciudades santuario en los Estados Unidos?

Las ciudades santuario en los Estados Unidos son localidades que implementan políticas para limitar la cooperación con las autoridades federales en lo que respecta a la inmigración. Estas ciudades ofrecen protección a los inmigrantes indocumentados al restringir el acceso de las agencias federales, como el ICE, a los registros de los inmigrantes locales y a su cooperación en tareas de detención y deportación.

Principales ciudades santuario

  • Nueva York, Nueva York
  • Los Ángeles, California
  • Chicago, Illinois
  • San Francisco, California
  • Seattle, Washington
  • Filadelfia, Pensilvania
  • Denver, Colorado
  • Boston, Massachusetts
  • Portland, Oregón
  • Baltimore, Maryland
  • Oakland, California
  • San Diego, California
  • Minneapolis, Minnesota
  • Detroit, Míchigan
  • Houston, Texas
  • Austin, Texas
  • Santa Fe, Nuevo México
  • Newark, Nueva Jersey
  • New Haven, Connecticut
  • Providence, Rhode Island

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"